Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

García Montero: “El Cervantes de Gibraltar funcionaba y su cierre fue político»

Embajada Nepal
9 de octubre de 2018
en España, Noticias, Portada
0
García Montero: “El Cervantes de Gibraltar funcionaba y su cierre fue político»
Share on FacebookShare on Twitter

García Montero, Calvo, los Reyes y Celaá./ Foto: Instituto Cervantes

 

The Diplomat. 09/10/2018

 

Los Reyes don Felipe y doña Letizia presidieron ayer en el Palacio Real de Aranjuez (Madrid) la reunión del Patronato del Instituto Cervantes, la primera desde que Luis García Montero asumió la dirección de esta institución de la diplomacia cultural española y en la que también estuvieron presentes la vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo; y la ministra de Educación, Isabel Celaá.

 

En un desayuno informativo previo al encuentro, García Montero explicó los tres grandes proyectos que se debatieron en Aranjuez, entre los que destacó «la constitución de un organismo que integre y coordine a todas las instituciones dedicadas a la cultura y la enseñanza del español en Iberoamérica”.

 

Este organismo, precisó, sería similar al Eunic, que agrupa a las grandes instituciones nacionales europeas de cultura, como la Alliance Française, el British Council, el Goethe o el Instituto Italiano de Cultura. “Ha llegado el momento de crear una organización parecida para reunir a todas las instituciones de Iberoamérica”, añadió.

 

Asimismo, prosiguió, el Patronato discutió ayer sobre la puesta en marcha de “un círculo iberoamericano de amigos del Instituto Cervantes» y sobre un proyecto para reconvertir la sede central del Instituto Cervantes en Madrid, “el famoso edificio de las Cariátides”, en un Museo de la Lengua.

 

[hr style=»single»]

Los Reyes presiden el primer Patronato del Cervantes desde el nombramiento de García Montero como director

[hr style=»single»]

 

Durante el mismo encuentro con la prensa –en el que también participó la secretaria general de la institución, Carmen Noguero- , García Montero confirmó el interés del Cervantes por abrir un centro en Dakar, un proyecto que “hemos heredados del equipo anterior y que nos ilusiona”, y la puesta en marcha de “un estudio para abrir dos centros nuevos en Washington y Los Ángeles”. “Nos parece muy importante ser punto de referencia de la comunidad hispana, en este momento, en la capital de Estados Unidos”, agregó.

 

Asimismo, el director aseguró que la institución ha asumido “como tarea” la reapertura del centro Cervantes en Gibraltar, “un centro que funcionó muy bien y que cumplió una función cultural, académica y diplomática importante hasta hace unos años, cuando se cerró por una decisión política”. “Queremos reabrirlo para recuperar la acción del Cervantes en Gibraltar y en La Línea”, agregó.

 

El Cervantes abrió sus puertas en Gibraltar en 2011, pero fue cerrado en 2015 por el entonces ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, con el argumento de que «el Peñón es territorio nacional y allí, salvo los simios, todos hablan español».

 

La reunión del Patronato contó también con la presencia de los doce nuevos patronos del Instituto Cervantes nombrados el pasado viernes por el Gobiernos, entre ellos el cantautor catalán Joan Manuel Serrat, el actor y director argentino Ricardo Darín, la poeta malagueña María Victoria Atencia, el director teatral José Carlos Plaza, la directora del Instituto Caro y Cuervo, Carmen Millán de Benavides; el presidente de la Fundación Telefónica, César Alierta; el director y guionista de cine y presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas, Mariano Barroso; y el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue, entre otros.

 

Todos ellos entran a formar parte del Patronato del Instituto Cervantes -el máximo órgano rector de la institución- como vocales en representación de las letras y la cultura españolas o hispanoamericanas.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Escuela Diplomática inaugura el Curso de Política Exterior para periodistas

Next Post

El Gobierno niega cualquier criterio político en la designación de embajadores

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El Gobierno niega cualquier criterio político en la designación de embajadores

El Gobierno niega cualquier criterio político en la designación de embajadores

Recomendado

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español