Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

La AECID visita Tinduf para buscar nuevas áreas de cooperación

Embajada Nepal
7 de octubre de 2018
en Mundo, Noticias, Portada
0
La AECID visita Tinduf para buscar nuevas áreas de cooperación
Share on FacebookShare on Twitter

España es el primer donante bilateral en una de las principales crisis olvidadas.

 

The Diplomat. 07/10/2018

 

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) llevó a cabo, durante la segunda de septiembre, dos misiones de trabajo a los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, en Argelia, para conocer de primera mano las necesidades humanitarias básicas y analizar posibles nuevas áreas de cooperación.

 

La situación en que se encuentran, desde hace más de cuatro décadas, las miles de personas refugiadas en Tinduf representa “una de las principales crisis olvidadas existentes” en el mundo y constituye una de las prioridades de la AECID, según indicó la Agencia en una nota de prensa, en la que recordó que​​ “España es, tradicionalmente, el primer donante bilateral y uno de los donantes con mayor presencia sobre el terreno”.

 

Una delegación de la AECID se desplazó a los campos de refugiados saharauis entre los días 16 y 18 de septiembre para “dar mayor visibilidad al contexto y hacer un seguimiento a los principales asuntos de actualidad”. La delegación formaba parte de una misión humanitaria de la Unión Europea en la que participaron representantes dela propia UE, Alemania, Austria e Italia.

 

[hr style=»single»]

La UE y la Cooperación Española pretenden diversificar la ayuda destinada a los refugiados saharauis

[hr style=»single»]

 

Posteriormente, una misión técnica formada por distintos departamentos de la AECID visitó Tinduf entre los días 19 a 21 de septiembre para identificar posibles nuevos ámbitos de actuación más allá de los estrictamente humanitarios.

 

En la actualidad, la Cooperación Española plantea, al igual que la UE, la posibilidad de diversificar la ayuda que destina a los refugiados en los campamentos. Por este motivo, la delegación de la AECID viajó a Tinduf para conocer de primera mano la situación de los campamentos, hacer seguimiento de las actuaciones de la Cooperación Española en el terreno e identificar futuras nuevas áreas de cooperación.

 

En esta segunda misión, el personal técnico de los departamentos de ONGD, de Cooperación con el Mundo Árabe y Asia y de Cooperación y Promoción Cultural, así como de la Oficina de Acción Humanitaria de la AECID, conocieron de primera mano los proyectos en marcha de la Oficina Técnica de Cooperación en el terreno y la situación de la población beneficiaria, además de constatar las condiciones de vida y trabajo de los cooperantes que trabajan sobre el terreno.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España pacta con el Reino Unido el 95 % del Protocolo sobre Gibraltar

Next Post

España celebra la abolición de la pena de muerte en Gambia

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
España celebra la abolición de la pena de muerte en Gambia

España celebra la abolición de la pena de muerte en Gambia

Recomendado

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

Zapatero elogia en México a la presidenta Claudia Sheinbaum medio año después de la crisis diplomática

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    octubre 2018
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031  
    « Sep   Nov »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español