Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Indra convertirá a Chengdú en el tercer centro aeroportuario de China

Embajada Nepal
3 de octubre de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Indra convertirá a Chengdú en el tercer centro aeroportuario de China
Share on FacebookShare on Twitter

Futuro aeropuerto de Chengdú./ Foto: Indra

 

The Diplomat. 03/10/2018

 

La multinacional española de tecnología y consultoría Indra se ha adjudicado un contrato de 27 millones de euros para la implantación de una serie de sistemas que convertirán a la ciudad de Chengdú en el tercer centro aeroportuario de China.

 

Chengdú es uno de los ejes de la actividad económica de China y la puerta de acceso a todo el oeste del país. En los últimos años, el tráfico aéreo que soporta no ha dejado de crecer, hasta situar al aeropuerto internacional de Chengdú-Shuangliu cerca de su límite de capacidad.

 

Por ello, para 2020 está previsto que entre en servicio un segundo aeropuerto internacional, el de Chengdú-Tianfu, con capacidad para recibir hasta cien millones de pasajeros al año, lo que lo convertirá en uno de los espacios más congestionados de China y del mundo.

 

Para absorber este gran aumento de tráfico, la Oficina de Gestión del Tráfico Aéreo del Suroeste de China ha seleccionado a Indra para implantar el sistema Indra Air Automation, que se encargará de generar los planes de vuelo para todas las aeronaves, de centralizar la información y de distribuirla a los usuarios.

 

[hr style=»single»]

El aeropuerto está al límite de su capacidad y la empresa ayudará a gestionar el tráfico de un segundo aeropuerto

[hr style=»single»]

 

Asimismo, Indra se encargará de implantar en estos aeropuertos el primer sistema de torres de control completamente integrado de China. Este sistema facilitará el flujo de información entre las torres de ambos aeropuertos y los diferentes centros de control (ruta y área terminal de maniobra) y recepción de datos de sensores de vigilancia terrestre (radar de superficie y multilateración, radares de aproximación, etcétera) y otras fuentes de información externas, como el servicio meteorológico.

 

Además de los sistemas de automatización, Indra suministrará sistemas de aterrizaje instrumental para el aeropuerto de Chengdú-Tianfu, que permitirán a los pilotos aterrizar en las pistas con la máxima seguridad en condiciones climatológicas adversas. Indra es el principal proveedor de esta tecnología en China y uno de los más importantes del mundo. Sólo en China, Indra ha implantado en torno a 400 sistemas de aterrizaje instrumental, cuatro de ellos en el aeropuerto de Chengdú-Shuangliu.

 

Desde 2012, el Centro de control en ruta de Chengdú gestiona, con tecnología de Indra, el tráfico de cinco regiones del suroeste de China, más de 2,3 millones de kilómetros cuadrados en total.

 

Indra opera en el mercado chino desde 1989. Ha establecido su filial en Pekín. En los últimos 25 años, ha desarrollado varios proyectos en áreas como tráfico aéreo, simulación, seguridad y transporte y tráfico urbanos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Uzbekistán nombra por primera vez a un embajador residente en España

Next Post

Carmena ofrece a Borrell abrir una delegación de Casa África en Madrid

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Carmena ofrece a Borrell abrir una delegación de Casa África en Madrid

Carmena ofrece a Borrell abrir una delegación de Casa África en Madrid

Recomendado

Felipe VI homenajea en Mauthausen a los “miles de españoles republicanos que lucharon por la libertad”

Felipe VI homenajea en Mauthausen a los “miles de españoles republicanos que lucharon por la libertad”

12 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

octubre 2018
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Sep   Nov »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español