Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Borrell pide a Arreaza la vuelta a la democracia y la liberación de presos

Embajada Nepal
27 de septiembre de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Borrell pide a Arreaza la vuelta a la democracia y la liberación de presos
Share on FacebookShare on Twitter

Arreaza ante la prensa en Nueva York./ Foto: Cancillería

 

The Diplomat. 27/09/2018

 

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Josep Borrell, se reunió ayer en Nueva York con su homólogo de Venezuela, Jorge Arreaza, a quien reclamó que el Gobierno de Caracas adopte las medidas necesarias para facilitar “el retorno a la institucionalidad democrática”, el “pleno respeto al Estado de Derecho” y la “liberación de los presos políticos”.

 

Durante el encuentro, celebrado en los márgenes de la semana ministerial de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, Borrell trasladó Arreaza su “profunda preocupación por el deterioro de la situación en Venezuela y por el impacto regional de los crecientes flujos migratorios derivados de la crisis que atraviesa el país”.

 

Asimismo, recordó el “compromiso inquebrantable del Gobierno de España con una salida democrática, pacífica y negociada entre venezolanos en el marco del Estado de Derecho” y transmitió el “firme propósito de España de establecer una vinculación constructiva que permita contribuir a mitigar las consecuencias que la crisis migratoria tiene en la región y a colaborar en facilitar una salida pacífica, democrática y negociada”.

 

Borrell también manifestó “la necesidad de que el gobierno venezolano adopte medidas que faciliten el retorno a la institucionalidad democrática, el pleno respeto al Estado de Derecho, la liberación de los presos políticos y una adecuada atención a las necesidades urgentes de la población, en particular en lo concerniente a medicamentos y a alimentos”.

 

Por otra parte, Borrell participó también ayer en Nueva York en la Reunión de Alto Nivel Migrantes y Refugiados de Venezuela: hacia una respuesta regional, organizada por Colombia con el apoyo de Canadá y Perú, en el curso de la cual aseguró que España trabaja con sus socios de la Unión Europea para dar una respuesta adecuada a este desafío y está canalizando su ayuda a la crisis a través de las contribuciones a organismos internacionales y ONG.

 

El encuentro ha coincidido con el envío de una carta a la Corte Penal Internacional (CPI)  por parte de los Gobiernos de Colombia, Argentina, Perú, Chile y Paraguay para pedir una investigación contra el régimen venezolano por crímenes de lesa humanidad. España no se ha pronunciado de momento sobre esta cuestión.

 

Asimismo, la reunión se produjo dos días después de que el Gobierno elevase una queja formal a la OEA por las declaraciones de su secretario general, Luis Almagro, en las que aconsejó al expresidente Jose Luis Rodríguez Zapatero que no hiciera el “imbécil” en la cuestión venezolana.

 

[hr style=»single»]

El ministro reitera el “firme propósito de España de mantener una vinculación constructiva” con Venezuela

[hr style=»single»]

 

La de ayer fue la segunda reunión de Borrell con el ministro del Poder Popular para Relaciones Exteriores de Venezuela. La anterior se produjo a mediados del pasado mes de julio en Bruselas, en el marco de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores UE-CELAC, en la que los países del grupo de Lima criticaron duramente al régimen de Nicolás Maduro, pese a que Venezuela no figuraba en el orden del día.

 

En aquel encuentro, el jefe de la diplomacia española expresó a Arreaza más o menos los mismos argumentos que le transmitió ayer. Asimismo, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de Exteriores de la UE –celebrado ese mismo día en Bruselas-, Borrell advirtió de que España no tiene ninguna intención de “abanderar las líneas duras de las sanciones cuando haya un problema en Latinoamérica” ni, por tanto, de “repetir el ejemplo de Cuba” con Venezuela.

 

Borrell ha sido acusado de “traidor” por sectores próximos a la oposición venezolana por reunirse con Arreaza. “La gente me criticó por reunirme con el ministro de Exteriores de Venezuela, pero entonces, ¿para qué sirven los ministros de Exteriores si no es para hablar y solucionar los problemas?“, declaró el ministro español a mediados de septiembre durante un desayuno informativo de Nueva Economía Fórum. “Vamos a seguir hablando con el régimen venezolano para desbloquear la situación, ésa es la posición de España y de la UE”, añadió.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España y China reiteran su deseo de actualizar la Asociación Estratégica bilateral

Next Post

El conflicto catalán eleva de nuevo la tensión entre España y Bélgica

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El conflicto catalán eleva de nuevo la tensión entre España y Bélgica

El conflicto catalán eleva de nuevo la tensión entre España y Bélgica

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español