Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

«Las fronteras de la UE empiezan en el sur de Libia, no en el mar»

ALBERTO VELASCO
18 de septiembre de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Sánchez: “España liderará el bloque progresista contra la eurofobia”
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro Mohamed Taher Siala con el encargado de Negocios libio, Walid Abuabdalla, y el director de Casa Árabe, Pedro Martínez Avial./ Foto: AR

 

Alberto Rubio. 18/09/2018

 

“Proteger a los países europeos de la inmigración no será eficiente sólo con la Operación Sofía”, dijo ayer el ministro de Asuntos Exteriores de Libia, Mohamed Taher Siala, durante un encuentro con analistas internacionales organizado por Casa Árabe.

 

El ministro del Gobierno de Unidad Nacional libio señaló que “invertir para ayudar a los países africanos más pobres es muy importante” para detener el flujo migratorio”. Por ello, hizo un llamamiento para “aunar los esfuerzos de la comunidad internacional y fomentar el desarrollo en los países de origen”.

 

Mohamed Taher Siala añadió que Libia ha llegado a acuerdos “con Niger, Somalia, Chad, Mali y Sudán para asegurar las fronteras comunes” en las que operan los contrabandistas. Y lamentó que el acuerdo con la UE por el que se iban a destinar 600 millones de euros para implementar dispositivos electrónicos de vigilancia y todoterrenos “se haya desmoronado después de los acontecimientos de febrero”.

 

El ministro libio aprovechó para reclamar el fin del embargo de armas que la ONU mantiene sobre su país, ya que “necesitamos reactivar nuestras patrullas marítimas”, además de las fronteras en el sur del país.

 

Tras señalar que “nuestras rutas de tránsito están ahora mejor controladas”, el ministro explicó que Libia, al no formar parte del acuerdo sobre refugiados, considera delincuentes a los inmigrantes ilegales y su intención es devolverlos a sus países de origen. “Hasta ahora, sólo Nigeria ha firmado un acuerdo repatriación”, dijo. No obstante, se mostró dispuesto a entregarlos a cualquier país europeo “que les conceda refugio. Si no, los repatriaremos”.

 

Según los datos que aportó actualmente hay en Libia 700.000 refugiados “que están contribuyendo al aumento del crimen organizado”. “Libia”, concluyó, “es un país de transito para la inmigración. Las fronteras europeas empiezan en nuestras fronteras, no en el mar”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Borrell prepara con Grynspan la Cumbre Iberoamericana de Guatemala

Next Post

Barnier muestra su “total apoyo a España” en la negociación sobre Gibraltar

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
Sánchez: “España liderará el bloque progresista contra la eurofobia”

Barnier muestra su “total apoyo a España” en la negociación sobre Gibraltar

Recomendado

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

El Consulado en La Habana aumentará un 27% su capacidad para atender la Ley de Memoria Democrática

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español