Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

La Eurocámara da luz verde al Cuerpo de Solidaridad liderado por España

Embajada Nepal
12 de septiembre de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Pedro Sánchez coincidirá de nuevo con Trump en su visita a Nueva York

Festival of Europe. Open Day 2012 in Brussels - Stands at Solidarnosc Esplanade

Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Parlamento Europeo

 

The Diplomat. 12/09/2018

 

El Parlamento Europeo respaldó ayer la creación del nuevo Cuerpo Europeo de Solidaridad, un equipo de jóvenes voluntarios puesto en marcha a finales de 2016 por el presidente de la Comisión, Jean-Claude Juncker, y en el que España figura a la cabeza por el número de personas implicadas.

 

El pleno del Parlamento aprobó, con 519 votos a favor, 132 en contra y 32 abstenciones, el reglamento que instituye el Cuerpo, que tendrá una dotación presupuestaria de 375,6 millones de euros para 2018-2020 y de 1.260 millones de euros para el periodo 2021-2027.

 

El Cuerpo fue anunciado por Juncker durante su discurso sobre el estado de la Unión de 2016. El objetivo, según el presidente de la Comisión, era ofrecer a los jóvenes de entre dieciocho y treinta años la oportunidad de participar en una amplia gama de actividades solidarias -medio ambiente, educación, prevención de desastres, suministro de productos alimentarios y de primera necesidad y recepción e integración de inmigrantes y solicitantes de asilo- tanto en la Unión y fuera de ella.

 

El 90% de los fondos servirá para financiar las tareas de voluntariado, mientras que el 10% restante se destinará a la rama ocupacional del programa (prácticas remuneradas y empleos en organizaciones y empresas). Los eurodiputados han reclamado que el programa sea accesible a los jóvenes con menos oportunidades – miembros de comunidades aisladas o marginalizadas o personas con discapacidad, dificultades de aprendizaje o problemas de salud- y que no se utilice a los voluntarios para desempeñar trabajos que deberían ser remunerados.

 

[hr style=»single»]

Más de 11.000 españoles figuran entre los 72.000 jóvenes inscritos en esta iniciativa lanzada por Juncker

[hr style=»single»]

 

Desde diciembre de 2016 -cuando se abrieron las inscripciones- hasta agosto de 2018, se han registrado alrededor de 72.000 jóvenes para participar en la iniciativa. Por países (no todos pertenecientes a la UE), España se sitúa a la cabeza, con más de 11.000 inscritos.

 

Aparte, España figura entre los países más atractivos para los jóvenes interesados en tareas solidarias. Más de 500 actividades se han programado dentro de nuestro país -sólo superado por Italia y Rumanía-, en las que participan o han participado más de 7.000 jóvenes implicados en el programa.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Borrell rechaza las amenazas de EEUU y respalda “totalmente” a la CPI

Next Post

El Consejo de Europa apoya a los jueces españoles en la crisis catalana

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Pedro Sánchez coincidirá de nuevo con Trump en su visita a Nueva York

El Consejo de Europa apoya a los jueces españoles en la crisis catalana

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español