Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

La comunidad judía española recibe este domingo el año nuevo 5779

Embajada Nepal
8 de septiembre de 2018
en España, Noticias, Portada
0
La comunidad judía española recibe este domingo el año nuevo 5779
Share on FacebookShare on Twitter

El Shofar despierta a las conciencias para arrepentirse de las malas acciones.

 

The Diplomat. 08/09/2018

 

La comunidad judía española celebrará en la noche del domingo 9 de septiembre la entrada de un nuevo año, el 5779 según el calendario hebreo.

 

Según informó la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE), en este día el pueblo judío “conmemora la creación del ser humano y marca unos días de balance espiritual en los que el fiel realiza un examen de conciencia para superar todos los errores cometidos en el año que concluye”.

 

Por ello, prosiguió, cada Rosh Hashaná (Año Nuevo) es “una oportunidad de mejorar, renacer y cambiar el rumbo de la vida” y en una ocasión para que el fiel pida “perdón por sus faltas ante los hombres y ante Dios”.

 

La tradición manda que en todos los hogares judíos, las chicas enciendan las velas esta noche especial y reciten bendiciones. Asimismo, en la sinagoga se celebran unas lecturas especiales y se toca el Shofar, una especie de trompeta fabricada con un cuerno de carnero, cuyo sonido invita a «despertar» la conciencia de las personas con el fin de arrepentirse de los malos actos y volver a Dios.

 

[hr style=»single»]

El Año Nuevo sirve de balance espiritual para superar los errores del año que concluye

[hr style=»single»]

 

Durante el Rosh Hashaná, los judíos comen algunos alimentos especiales que simbolizan la bendición, como la cabeza del carnero, dátiles, manzana con miel, puerro, acelgas, calabaza y muchos alimentos dulces, “con el fin de buscar que el año que comenzamos sea tan dulce como la miel”.

 

Aparte, el periodo de reflexión que comienza en Rosh Hashaná dura diez días y culmina en Yom Kipur (el Día del Perdón, que se celebrará el miércoles 19 de septiembre). El sonido del Shofar rompe el silencio y anuncia la concesión del perdón tras el arrepentimiento.

 

Durante el día de Yom Kipur, mucha gente suele ayunar y con la caída de la tarde se rompe el ayuno con una comida particularmente alegre, marcado por el “sentimiento de gozo y alivio que viene de haber experimentado un día de introspección y oración, aparte del sentido del perdón divino”. Ese día es “especialmente apropiado” buscar en la sinagoga a las personas que están solas e invitarlas a sentarse a la mesa.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno evita decir cuándo reconocerá el Estado palestino

Next Post

Espinosa de los Monteros anuncia que dejará de dirigir Marca España

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Marca España quiere más horas de geografía, historia y cultura nacional en las escuelas

Espinosa de los Monteros anuncia que dejará de dirigir Marca España

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español