Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El Instituto Cervantes refuerza su cooperación con Colombia hasta 2021

Embajada Nepal
5 de septiembre de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El Instituto Cervantes refuerza su cooperación con Colombia hasta 2021
Share on FacebookShare on Twitter

El momento de la firma./ Foto: @InstCervantes 

 

The Diplomat. 05/09/2018

 

El director del Instituto Cervantes, Luis García Montero; la ministra de Cultura de Colombia, Carmen Inés Vásquez Camacho, y la directora del Instituto Caro y Cuervo (entidad equivalente al Cervantes, adscrita al Ministerio colombiano), Carmen Millán de Benavides, firmaron la semana pasada en Bogotá un convenio de colaboración en materia académica y cultural.

 

El acuerdo, firmado el pasado 30 de agosto en el Teatro Colón de la capital colombiana y que será válido hasta julio de 2021, establece que los Institutos Cervantes y Caro y Cuervo “desean continuar y ampliar su colaboración”, una cooperación mutua que se remonta a 2001 y se ha ido reforzando en los últimos años, según informó en una nota de prensa la institución de la diplomacia cultural española.

 

Con esta firma, según el Cervantes, “se avanza un paso más y las tres instituciones se comprometen a desarrollar proyectos conjuntos y programas académicos relacionados con la evaluación y certificación del español como lengua extranjera, así como con la formación de profesores de español».

 

“En nuestro país se ha cultivado el afecto por el idioma, cuidado que se expresa en los trabajos de Rufino José Cuervo y la creación, en 1871, de la primera Academia de la Lengua en el continente americano”, declaró la ministra colombiana de Cultura, citada por la prensa local.

 

“Con la firma de este Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Cultura de la República de Colombia, el Instituto Caro y Cuervo y el Instituto Cervantes, reconocemos el poder simbólico de la lengua española y la diversidad que, tanto en España como en Colombia, contribuye a enriquecernos”, añadió.

 

[hr style=»single»]

García Montero confirma en Bogotá la continuidad del Instituto Caro y Cuervo en la sede del Cervantes

[hr style=»single»]

 

El acuerdo establece también que las instituciones firmantes también participarán activamente en el Sistema Internacional de Certificación del Español como Lengua Extranjera (SICELE) y apoyarán “la vinculación académica entre el Instituto Caro y Cuervo y las instituciones españolas de educación superior”. Además, las tres entidades seguirán trabajando juntas en la difusión de la cultura colombiana, española e iberoamericana por todo el mundo.

 

Por otra parte, el Instituto Cervantes seguirá acogiendo en su sede central en Madrid la delegación del Caro y Cuervo en España, en unas instalaciones que permitirán a la institución colombiana desarrollar los programas derivados de este convenio.

 

El Instituto Caro y Cuervo se instaló en la sede del Cervantes en octubre de 2014 y desde entonces ha realizado alrededor de 120 actividades de carácter académico y cultural con una asistencia de más de 15.000 personas, según recogen los medios colombianos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Tailandia muestra interés por colaborar con el Instituto Halal en I+D+i

Next Post

Wolfgang Hermann Dold, nuevo embajador de Alemania en España

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Wolfgang Hermann Dold, nuevo embajador de Alemania en España

Wolfgang Hermann Dold, nuevo embajador de Alemania en España

Recomendado

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

República Dominicana se ofrece como “puerta de acceso a otros mercados” tras los aranceles de EEUU

4 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español