Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

La AECID se implica en la lucha contra la mutilación genital femenina en Mali

Embajada Nepal
2 de septiembre de 2018
en Mundo, Noticias, Portada
0
La AECID se implica en la lucha contra la mutilación genital femenina en Mali
Share on FacebookShare on Twitter

Presentación del proyecto en Bamako./ Foto:AECID

 

The Diplomat. 02/09/2018

 

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) ha aportado 200.000 euros al proyecto puesto en marcha por el Gobierno de Mali para erradicar la mutilación genital femenina (MGF), una práctica que afecta a más del 90% de las mujeres del país.

 

El proyecto, que fue presentado el pasado 17 de agosto en la sede del Ministerio maliense de Promoción de la Mujer, la Infancia y la Familia en Bamako, forma parte del Programa Nacional de Lucha contra la Ablación (PNLE) y se ejecutará a lo largo de los próximos 18 meses en la región de Kayes (en el oeste del país) y en el propio distrito de la capital.

 

En el acto, que estuvo presidido por el Secretario General del Ministerio, Mohamed Attaher Maiga, participaron la Oficina Técnica de la Cooperación Española, diversos representantes del Gobierno maliense y de las autoridades regionales y el equipo de gestión del proyecto. El proyecto cuenta con una contribución de 200.000 euros de la AECID, a través de la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica y el Caribe.

 

[hr style=»single»]

La Agencia aportará 200.000 euros al plan gubernamental contra una práctica que afecta al 90% de las mujeres

[hr style=»single»]

 

El principal objetivo de la iniciativa es mejorar las capacidades técnicas y operativas del PNLE, que es la estructura gubernamental encargada de coordinar la lucha contra la MGF con las distintas instituciones estatales y las organizaciones de la sociedad civil. Asimismo, el programa pretende desarrollar una estrategia de comunicación social para la sensibilización y la difusión del PNLE en las zonas de la intervención.

 

“La mutilación genital femenina, o escisión, se encuadra dentro de las llamadas ‘prácticas tradicionales nefastas’ y, al igual que el matrimonio precoz y forzoso, constituye un tipo de violencia de género de gran amplitud nacional que viola los derechos fundamentales de las mujeres y las niñas”, advirtió la AECID.

 

Por ello, numerosas las organizaciones e instituciones se han implicado en la lucha contra esta práctica, que, según las últimas estadísticas disponibles, afecta al 91% de las mujeres malienses. En la región de Kayes, principal escenario del proyecto, la tasa es del 95%.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Los españoles gastan en vacaciones mucho menos que la media europea

Next Post

España critica a Nicaragua por expulsar a la misión de DDHH de la ONU

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Borrell explicará en el Parlamento la posición de España en la crisis de Nicaragua

España critica a Nicaragua por expulsar a la misión de DDHH de la ONU

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

septiembre 2018
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
« Ago   Oct »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español