Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Palma, Valencia y Málaga optarán a Capital Europea de Turismo Inteligente

Embajada Nepal
26 de agosto de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Palma, Valencia y Málaga optarán a Capital Europea de Turismo Inteligente
Share on FacebookShare on Twitter

Fotos: Wikipedia

 

The Diplomat. 26/08/2018

 

Palma, Valencia y Málaga son las tres ciudades españolas elegidas por la Comisión Europea para optar a la Capital Europea de Turismo Inteligente 2019. La decisión definitiva se anunciará el próximo 7 de noviembre.

 

La Comisión anunció a mediados de agosto los nombres de las diez ciudades que optarán a la Capitalidad a partir de los criterios de sostenibilidad, accesibilidad, digitalización y patrimonio cultural. Aparte de las tres ciudades españolas, las otras candidatas son Bruselas, Lyon, Nantes, Helsinki, Ljubljana, Poznan y Tallin. En total se presentaron 38 ciudades de 19 países de la UE. España es el único país que mantiene tras candidaturas.

 

Los nombres de las dos ciudades ganadoras de la Capital Europea de Turismo Inteligente 2019, así como los de las galardonadas en cada una de las cuatro categorías -sostenibilidad, accesibilidad, digitalización y patrimonio cultural y creatividad-, se anunciarán durante la ceremonia de entrega de precios que tendrá lugar en Bruselas el próximo 7 de noviembre con motivo del Día Europeo del Turismo.

 

Las ciudades ganadoras se beneficiarán de una serie de ventajas, como el apoyo de expertos en comunicación y marca, la elaboración de un vídeo promocional y otras acciones de promoción turística.

 

[hr style=»single»]

En noviembre se anunciarán las dos ganadoras a partir de criterios como sostenibilidad, accesibilidad o patrimonio

[hr style=»single»]

 

En cuanto a los méritos atesorados por cada ciudad, la Comisión destaca que Málaga, “consciente de la importancia del turismo inteligente, se ha comprometido con una regeneración de la ciudad centrada en el arte y la cultura” que le ha permitido ir más allá de los atractivos de la Costa del Sol y mejorar la calidad de su oferta turística a través de sus museos, como el Museo Picasso o el Centro Pompidou.

 

Por otra parte, la Comisión destaca que en Palma, capital de Mallorca, “hay mucho más que sol, mar y arena”. “Es una ciudad moderna, accesible y sostenible”, con una amplia historia y un gran “legado cultural, artístico y culinario”, a la que “es fácil llegar desde la mayoría de las ciudades europeas” y que, con “cien años de experiencia turística”, recibe alrededor de 11 millones de visitantes cada año.

 

En lo que respecta a Valencia, Bruselas destaca que se trata de “uno de los principales destinos turísticos urbanos del Mediterráneo”, lo que le permite atraer cada año a cuatro millones de visitantes que aportan 3.000 millones de euros. Estos beneficios, según la Comisión, se invierten “sabiamente” en “proyectos e iniciativas diseñados para crear una ciudad verdaderamente acogedora, inteligente, divertida y abierta a todos”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El nuevo juicio a Pablo Ibar concluirá en febrero o marzo de 2019

Next Post

El actual embajador en Afganistán se hará cargo de la Embajada en Bolivia

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

El actual embajador en Afganistán se hará cargo de la Embajada en Bolivia

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2018
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español