Pablo Ibar./ Foto: Asociación Pablo Ibar
Eduardo González. 26/08/2018
El nuevo juicio contra Pablo Ibar, el español condenado a muerte en Florida (Estados Unidos), comenzará el próximo 1 de octubre, según decidió definitivamente el juez Dennis Baily del Tribunal de Broward County (Miami) después de varios cambios de fecha y a pesar de las objeciones de la Fiscalía. Según la Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar, el juicio podría concluir en febrero o marzo del año que viene.
El 4 de febrero de 2016, el Tribunal Supremo de Florida anuló la pena de muerte dictada en 2000 contra Pablo Ibar y ordenó la repetición del juicio por considerar que había tenido una defensa ineficaz y había sido condenado con pruebas “escasas y débiles”.
En un primer momento, según la Asociación contra la Pena de Muerte Pablo Ibar, el juicio estaba previsto para el pasado 5 de marzo, pero la defensa se vio obligada a solicitar un aplazamiento después de que Alan Ross, el miembro más importante del equipo de defensa, fuese diagnosticado de una enfermedad incurable que le causó la muerte el 27 de abril.
Esta circunstancia obligó a aplazar el juicio para que el nuevo abogado, Kevin Kulik, pudiera familiarizarse con el caso. La anterior juez del caso, Lisa Porter, fijó la nueva fecha para el 22 de agosto, pero después de dejar el cargo el pasado 30 de junio, su sustituto, el juez Dennis Bailey, optó por adelantarlo al 15 de agosto.
[hr style=»single»]
El proceso comenzará el 1 de octubre, según decidió el juez después del último baile de fechas
[hr style=»single»]
Posteriormente, el propio Baily anunció el aplazamiento hasta el 6 de febrero a petición de la Fiscalía, que había solicitado más tiempo para tomar declaración previa a los dos expertos en ADN cuyos peritajes pretende presentar la defensa durante el juicio.
Finalmente, y como remate al continuo mareo de fechas, el mismo juez anunció el pasado 23 de agosto en rueda de prensa que las vistas comenzarán el 1 de octubre con la selección del jurado. Mientras que en España se considera que un juicio empieza con las declaraciones iniciales de las partes, en Estados Unidos comienza con la elección de los doce integrantes del jurado. El jurado debe alcanzar un veredicto de culpable o no culpable por unanimidad. Si no se alcanzase un consenso, el juicio se declararía nulo y habría que repetirlo. Aparte, corresponde a otro jurado, en otro juicio, determinar la pena.
El juez ha instruido a la Fiscalía para que tome las declaraciones previas de los peritos a mediados de septiembre y ha advertido de que su intención es el juicio acabe cuanto antes, por lo que, una vez realizada la selección del jurado, se procederá inmediatamente con el resto del proceso, sin más interrupciones que las correspondientes a los días festivos. Según la Asociación, el juicio a Ibar concluirá “probablemente” en febrero o marzo de 2019.