Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El Ejecutivo recurre la reapertura de seis ‘embajadas’ catalanas

Belén González Granados
24 de agosto de 2018
en España, Noticias, Portada
0
El Ejecutivo recurre la reapertura de seis ‘embajadas’ catalanas
Share on FacebookShare on Twitter

Sede de la Generalitat de Cataluña. 

 

Luis Ayllón. 24/08/2018

 

El Gobierno anunció ayer la presentación de un recurso contencioso-administrativo contra la reapertura de las ‘embajadas’ catalanas en Reino Unido e Irlanda, Alemania, EE UU, Italia, Suiza y Francia, que habían sido cerradas por el Ejecutivo de Mariano Rajoy durante la aplicación del artículo 155 de la Constitución, según una nota del Ministerio de Asuntos Exteriores.

 

La nota indica que será el propio Ministerio el encargado de presentar el recurso contra el Decreto 126/2018 de la Generalitat de Cataluña, de 26 de junio, por el que se restablecen las mencionas delegaciones del Gobierno de la Generalitat. El Gobierno considera que la reapertura se ha llevado a cabo contraviniendo el artículo 12 de Ley de Acción y del Servicio Exterior del Estado, que establece que antes de la creación de sus delegaciones en el exterior para el ejercicio de sus competencias, las Comunidades Autónomas deben comunicarlo al Gobierno de España.

 

Con esa disposición, se pretende que el Ministerio pueda informar sobre la adecuación de la propuesta a las directrices, fines y objetivos de la Política Exterior, la Estrategia de Acción Exterior y, en particular, con el principio de unidad de acción en el exterior, así como para que el Ministerio de Hacienda pueda emitir informe en lo relativo al principio de eficiencia en la gestión de los recursos públicos, y el Ministerio de Política Territorial y Función Pública pueda hacerlo desde la perspectiva de su adecuación al orden competencial.

 

Sin embargo, añade Exteriores, la Generalitat comunicó al MAUC la creación de esas delegaciones con sólo 24 horas de antelación a la adopción del decreto de creación, lo que hacía imposible emitir dichos informes.

 

[hr style=»single»]

La medida afecta a las delegaciones en Reino Unido e Irlanda, Alemania, EE UU, Italia, Suiza y Francia

[hr style=»single»]

 

La Generalitat, que argumenta que no se trata de nuevas delegaciones, sino de reabrir las existentes, tampoco había informado al Gobierno de Rajoy cuando las creo, por lo que el Ejecutivo impuso también recursos contencioso-administrativos. Estos fueron archivados cuando se produjo el cierre de las delegaciones.

 

Exteriores subraya que, durante el mes de julio, la Generalitat restituyó a los delegados en Reino Unido e Irlanda, Alemania, Italia y Suiza y en agosto convocó los concursos para nombrar los directores de las delegaciones en Francia y Estados Unidos de América, con lo que, según Exteriores, «queda claro su voluntad de no cumplir con lo establecido en la mencionada Ley 2/2014 y de hacer caso omiso a las reiteradas advertencias que se le han hecho al respecto».

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Spanish exports slow down compared to last year

Next Post

El Gobierno nombrará a Manuel Larrotcha embajador en Rumanía

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post

El Gobierno nombrará a Manuel Larrotcha embajador en Rumanía

Recomendado

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

Se cumplen 80 años de la liberación de Mauthausen, el campo de concentración “de los españoles”

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2018
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español