Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 23, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España defiende a sus empresas de las nuevas sanciones de EEUU contra Irán

Embajada Nepal
13 de agosto de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Share on FacebookShare on Twitter

Pabellón español en la feria Iran Oil Show. / Foto: ICEX

 

The Diplomat. 13/08/2018

 

El Gobierno español ha reconocido que la decisión de Estados Unidos de retirarse del acuerdo nuclear con Irán, y la consiguiente restauración de las sanciones norteamericanas contra la República Islámica, podría afectar a las empresas españolas.

 

La retirada de Estados Unidos de América del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) “conlleva la restauración de las sanciones primarias (las que se aplican a las personas estadounidenses o residentes en EEUU) y las secundarias (aplicadas a personas no residentes en EEUU y/o transacciones realizadas fuera del territorio de EEUU)”, admitió el Gobierno en respuesta a una pregunta parlamentaria de Ciudadanos.

 

El restablecimiento de las sanciones secundarias “podría suponer un efecto para las empresas extranjeras y, por ende, para las empresas españolas”, prosiguió el Ejecutivo, que advirtió de que “la complejidad y naturaleza de las sanciones anunciadas por la administración estadounidense dificulta la realización de cualquier estimación del efecto último de las mismas sobre las empresas españolas a día de hoy”.

 

Por ello, aseguró, “el Gobierno se encuentra trabajando a todos los niveles para minimizar el posible impacto negativo que la reimposición de sanciones por parte de EEUU pudiera tener para las empresas españolas”.

 

[hr style=»single»]

El Gobierno trabaja con la UE para que las empresas puedan operar en la República Islámica

[hr style=»single»]

 

El Ejecutivo recordó también que todos los Estados miembros de la UE “son unánimes respecto a la necesidad de actuar en defensa del interés de las empresas europeas y de hacerlo de forma coordinada” y, por ello, «España participa activamente en las discusiones y apoya todas las acciones que se están debatiendo en el seno de la Unión».

 

Tanto la Unión como España “harán todo lo posible para que las empresas europeas y españolas que quieran operan en Irán puedan hacerlo bajo un clima de negocios adecuado”, aseguró el Gobierno.

 

«España, como Estado miembro de la UE, participa en el PAIC a través de la Alta Representante y vicepresidente de la UE, Federica Mogherini, dado que el Servicio Europeo de Acción Exterior es el competente en esta materia y es en ese ámbito, en el grupo de Relaciones Exteriores, en el que se está debatiendo qué medidas va a implementar la UE para defender los intereses de las empresas y actores europeos en el mercado iraní ante la reimposición de las sanciones por parte de EEUU”, concluyó.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Fernando Nogales, new responsible for US and Canada in Foreign Ministry

Next Post

«Ayudar a África a desarrollarse es crucial para frenar la emigración»

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

"Ayudar a África a desarrollarse es crucial para frenar la emigración"

Recomendado

España se presenta en Bruselas como país invitado en el festival de arte Europalia 2025

España se presenta en Bruselas como país invitado en el festival de arte Europalia 2025

22 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2018
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español