Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 21, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Exteriores mantiene 184.000 euros para promocionar derechos humanos

Embajada Nepal
1 de agosto de 2018
en España, Noticias, Portada
0
Share on FacebookShare on Twitter

CEAR obtuvo 8.000 euros en 2017./ Foto: @CEARefugio

 

Eduardo González. 01/08/2018

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores destinará 184.000 euros para la promoción de los derechos humanos en el ámbito nacional o en el “ámbito internacional de interés para España”. Se trata de la misma cantidad que se destina a esta partida desde 2012, incluso en el ejercicio de 2017, en que inicialmente se redujo un 13% a la espera de la “disponibilidad presupuestaria”.

 

El objetivo de esta subvención, según publica el BOE, es “contribuir al desarrollo, la mejora del conocimiento y el fortalecimiento de los derechos humanos en las distintas esferas, mediante la realización de proyectos de ámbito nacional, o de ámbito internacional de interés para España”.

 

Las beneficiarias de esta subvención, con una cuantía máxima: 184.000 euros que se repartirá entre todos los solicitantes agraciados, serán las entidades legalmente constituidas, sin ánimo de lucro, públicas o privadas, nacionales o extranjeras, que tengan experiencia previa acreditada en actividades de derechos humanos y que dispongan de los medios y capacidad suficientes para realizar las actividades y garantizar el objetivo de cumplimiento de los objetivos.

 

Aparte, se valorarán preferentemente aquellos proyectos que incidan en ámbitos como la lucha contra la pena de muerte, la lucha contra el racismo, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia, los derechos de las personas con discapacidad, las empresas y derechos humanos, los derechos económicos, sociales y culturales, los derechos humanos al agua potable y al saneamiento, los defensores de derechos humanos, la no discriminación por razón de género, de orientación sexual y de identidad de género, los derechos del niño y los derechos de las víctimas del terrorismo.

 

[hr style=»single»]

Se valorarán los proyectos sobre pena de muerte, racismo, discapacidad, agua potable, género o terrorismo

[hr style=»single»]

 

Entre 2007 y 2011, el importe máximo de las subvenciones para las actividades de promoción de los derechos humanos había sido de 350.000 euros, pero en 2012 la Secretaría de Estado de Asuntos Exteriores redujo a la mitad (al 47 por ciento, para ser más exactos) esta cuantía y desde entonces, ha sido de 184.000 euros.

 

En 2017 se redujo a 160.000 euros y se fijó “una cuantía adicional de hasta 40.000 euros condicionada a la declaración de disponibilidad presupuestaria”, pero finalmente también se concedieron 184.000 euros, repartidos a partes casi iguales entre 26 organizaciones, trece de ellas con 8.000 euros, cinco con 7.000, cinco con 6.000 y tres con 5.000 euros.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Morocco wish to boost cooperation with Spain on illegal immigration

Next Post

Fidel Sendagorta se incorpora al Belfer Center de la Universidad de Harvard

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

Fidel Sendagorta se incorpora al Belfer Center de la Universidad de Harvard

Recomendado

Sánchez viaja esta semana a Vietnam y China, dos de las principales víctimas de los aranceles de Trump

Sánchez defenderá en Tirana y Bagdad la presentación de una resolución ante la ONU sobre Gaza

16 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

agosto 2018
L M X J V S D
 12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
« Jul   Sep »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español