Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

RAICEX agrupa a las organizaciones científicas españolas en el exterior

Embajada Nepal
18 de julio de 2018
en España, Noticias, Portada
0
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: RAICEX

 

The Diplomat. 18/07/2018

 

Las quince organizaciones de científicos españoles que trabajan en el exterior han presentado en Madrid la Red de Asociaciones de Investigadores y Científicos Españoles en el Exterior (RAICEX), que nace con el objetivo de dar voz a este colectivo y de servir de canal de apoyo y formación para la difusión de la ciencia y el fomento de las colaboraciones multilaterales.

 

RAICEX, que fue presentada el pasado 10 de julio en la sede de la Fundación Ramón Areces, es una organización, independiente y sin ánimo de lucro que agrupa a más de 3.500 investigadores y científicos y cuyo propósito es “dar respuesta a la necesidad creciente de aunar y representar bajo un marco común a la comunidad de científicos e investigadores españoles en el exterior cuyo interés general es transmitir y compartir las competencias y el conocimiento adquiridos en un contexto científico global y de colaboración multilateral”, según informó la red.

 

En su primera asamblea general, las asociaciones fundadoras de la Red eligieron a su primera Junta Directiva de RAICEX, que pasa a estar integrada por Javier Escudero (presidente de RAICEX, en representación de CERU – Reino Unido), Hugo Gutiérrez de Terán (vicepresidente, en representación de ACES – Suecia), Sara Barrasa (secretaria, en representación de RECEMX – México), y Paula Fernández-Guerra (tesorera, en representación de CED – Dinamarca).

 

[hr style=»single»]

La organización pretende ser el “marco común” de más de 3.500 científicos que trabajan fuera de España

[hr style=»single»]

 

“Hace unos años los investigadores y científicos españoles en el exterior éramos un ente abstracto, pero hoy estamos organizados bajo un marco común y representamos a un colectivo con ganas de aportar ideas, dar apoyo a los miles de profesionales que trabajan por el mundo y fomentar las colaboraciones internacionales, canalizando la información multidireccional que ayude al progreso de la ciencia desde una perspectiva global”, declaró Javier Escudero.

 

El acto de presentación coincidió con la reunión anual que mantienen estas asociaciones de científicos con otros agentes del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación. Tras su fundación, y el mismo 10 de julio, los representantes de RAICEX fueron recibidos por la Comisión de Ciencia, Universidades e Innovación  el Congreso de los Diputados.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Marta Betanzos will be the Ambassador of Spain to Portugal

Next Post

Borrell rechaza abanderar la “línea dura” contra Venezuela y Nicaragua

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

Borrell rechaza abanderar la “línea dura” contra Venezuela y Nicaragua

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español