Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El Golfo de Vizcaya recibe la mayor subvención energética de la UE

Embajada Nepal
28 de julio de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Share on FacebookShare on Twitter

Sánchez conversa con Arias Cañete./ Foto: Pool Moncloa / Fernando Calvo

 

The Diplomat. 28/07/2018

 

Los dirigentes políticos de España, Portugal, Francia y la UE acordaron ayer en Lisboa la creación de una línea de crédito de 578 millones de euros para financiar el proyecto de interconexión eléctrica del Golfo de Vizcaya.

 

El presidente de Francia, Emmanuel Macron; el primer ministro portugués, António Costa; el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez; y el comisario europeo de Acción por el Clima y la Energía, Miguel Ángel Arias Cañete, se reunieron ayer en la capital lusa con el objetivo de mejorar las interconexiones entre los tres países y reforzar las conexiones de la península Ibérica con los mercados europeos de gas y electricidad europeos.

 

La integración de la península ibérica en el mercado interior de la energía es una de las prioridades de la Comisión presidida por Jean-Claude Juncker desde el comienzo de su mandato, razón por la cual la UE se ha propuesto acabar con el aislamiento energético de esta parte de Europa mediante la construcción de las infraestructuras necesarias.

 

Con este fin, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) aprobó ayer una línea de crédito para el proyecto del Golfo de Vizcaya que, según se lee en la Declaración final de Lisboa, supone «el mayor apoyo financiero europeo jamás otorgado a una infraestructura energética» en el marco del Mecanismo Conectar Europa-Energía. Se trata de la «mayor subvención» dada a un proyecto energético por la UE, precisó Arias Cañete durante la rueda de prensa posterior a la cumbre.

 

[hr style=»single»]

La Cumbre de Lisboa aprueba un proyecto que duplicará el intercambio energético entre España y Francia

[hr style=»single»]

 

La línea del golfo de Vizcaya, con 280 kilómetros de interconexión eléctrica y cuyo coste total está valorado en casi 2.000 millones de euros, permitirá duplicar de aquí a 2025 la capacidad de intercambio entre Francia y España (desde los 2.800 megavatios actuales a los 5.000), acercará a España a la meta de interconexión del 10% establecida por el Consejo Europeo para el 2020 (desde el nivel actual del 6%) e integrará la península Ibérica en el mercado interior de la electricidad.

 

Asimismo, los líderes español, francés y portugués y el comisario Arias Cañete reiteraron su compromiso con los proyectos de Cantegrit-Navarra y Marsillon-Aragón -con vistas a su finalización en la próxima década- y con la conexión entre Vila Fría, en Portugal, y Fontefría, en España.

 

Durante la rueda de prensa, Pedro Sánchez destacó la «suma de voluntades» de los tres países para afrontar «retos de enorme calado», como el cambio climático y la transición energética, y aseguró que el Gobierno español está firmemente decidido a modificar el actual modelo productivo para modernizar la economía española a través de las energías limpias.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Bahrain presents its Declaration for interfaith coexistence in Madrid

Next Post

Aurora Mejía y Ana Sálomon, nuevas directoras generales de Europa y de América del Norte

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

Aurora Mejía y Ana Sálomon, nuevas directoras generales de Europa y de América del Norte

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español