«Siempre hay Bastillas que tomar», recuerda el embajador de Francia

 

«Siempre hay Bastillas que tomar«, dijo el sábado el embajador de Francia, Yves Saint-Geours, durante la recepción que ofreció para celebrar la fiesta del 14 de julio. Saint-Geours ilustró así la necesidad de la Unión Europea de implementar los profundos cambios a los que aludió el presidente Emmanuel Macron recientemente, entre ellos una Unión Económica y Monetaria consolidada; la Unión Bancaria y un marco dinámico para promover el I+D+I.

 

El embajador afirmó durante su discurso (en la foto superior con el director del CNI, general Félix Sanz Roldán, y el secretario de Estado de Comunicación, Miguel Ángel Oliver, a la izquierda) que «hoy, más que nunca, la relación de amistad entre España y Francia es fundamental para nuestra seguridad, prosperidad y promoción de un modelo social y democrático».

 

Por ello, tras agradecer a España «su cooperación militar en África, su solidaridad frente al terrorismo y su visión compartida de la seguridad en el continente y sobre la emigración», expresó su seguridad de que la próxima visita del presidente Macron a Madrid, el 26 de este mes, servirá para seguir profundizando «tanto en los temas europeos como en nuestros asuntos bilaterales». Macron y Sánchez se desplazarán al día siguiente a Lisboa para celebrar una cumbre trilateral para «darse una nueva hoja de ruta de interconexión energética«.

 

Tras aludir a las diversas crisis que han golpeado a Europa durante el último año -atentados yihadistas en Barcelona, crisis migratoria o la crisis catalana «en su dimensión europea»- Saint-Geours reclamó a los 27 «más dialogo, más solidaridad, más defensa del estado de derecho y más cooperación», para acabar subrayando que «Europa no es abstracta. Tiene el rostro de todos ustedes, franceses y españoles trabajando juntos. Por eso no debemos esperar, tenemos que actuar ahora».

 

Texto y fotos: A. Rubio. 16/07/2018

[hr style=»single»]

 

El embajador francés conversa con su homólogo croata, en el día previo a la final de la Copa del Mundo disputada por las selecciones de ambos países.

 

El embajador de Túnez, Wacef Chiha, recibido a su llegada por los anfitriones.

 

La embajadora de Polonia, Marzenna Adamczyk, con la ex ministra de Asuntos Exteriores Ana Palacio.

 

El embajador de Senegal, Mamadou Sow, y la embajadora de Argelia, Taous Feroukhi.

 

Una banda de música de la Guardia Civil interpretó los himnos nacionales de Francia y España.

 

 

Salir de la versión móvil