Pedro Sánchez durante la rueda de prensa./ Foto: Moncloa TV
The Diplomat. 13/07/2018
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, concluyó ayer en Bruselas su primera participación en una cumbre de la OTAN, un encuentro que estuvo inusitadamente marcado por la insistencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en reclamar a los aliados que incrementen sus gastos de defensa. Al final, España asumió el compromiso de elevar al 2% el gasto militar en 2024.
“Comprendemos la posición de la Casa Blanca, pero también le pedimos comprensión al conjunto de los aliados de la OTAN”, manifestó Sánchez durante la rueda de prensa posterior a la cumbre. “La aportación de los Estados a la OTAN no consiste sólo en recursos financieros, también incluye la cesión de capacidades y las contribuciones a las misiones”, advirtió el presidente, quien mantuvo en Bruselas dos breves encuentros personales con Trump.
“En la aportación financiera estamos por debajo”, admitió Sánchez, “pero se debe tener en cuenta que España ha salido de una crisis económica muy importante”. “Los compromisos con la OTAN son inexcusables y este Gobierno ha asumido la hoja de ruta marcada por el anterior gobierno en cumbres previas de la OTAN y está en el ánimo de llegar al 2% en gasto de defensa en 2024”, un objetivo que había asumido el Gobierno de Mariano Rajoy en 2014.
[hr style=»single»]
Pedro Sánchez asegura en Bruselas que España cumplirá en 2024 el objetivo del 2% en gasto de defensa
[hr style=»single»]
No obstante, insistió, la aportación, “además de cuantitativa también es cualitativa”, y en lo que corresponde a capacidades y contribuciones «España está muy por encima de la media” y ha demostrado que es «un país no sólo fiable, sino activo”.
Al respecto, Sánchez anunció que España se ha comprometido a hacerse cargo de la Misión de Entrenamiento y Capacitación de efectivos militares en Túnez y, por otra parte y “si llegara a ser necesario”, a liderar la evacuación de la misión de Naciones Unidas en Libia, siempre que la ONU efectúe la solicitud y la Alianza Atlántica acuerde la petición, para lo cual España aportaría los efectivos y las capacitaciones anfibias integrados en el Cuartel de Alta Disponibilidad de Rota.
Los líderes de Alianza se vieron obligados ayer a modificar la agenda de la cumbre después de que Trump arremetiera inesperadamente contra una serie de aliados (entre los que mencionó expresamente a Alemania, Bélgica y España) por el bajo nivel de sus gastos en defensa. En la rueda de prensa posterior, el presidente norteamericano celebró como un triunfo personal la decisión de los miembros de la OTAN de incrementar el gasto en defensa.