Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El ‘procés’ no minó el prestigio exterior de España, según un estudio

Embajada Nepal
10 de julio de 2018
en España, Noticias, Portada
0
Share on FacebookShare on Twitter

Independendistas y antiindependentistas en Barcelona. / Foto: Ernest CS, CC BY-SA 4.0

 

The Diplomat. 10/07/2018

 

La campaña de descrédito internacional lanzada por los independentistas catalanes contra las instituciones políticas españolas no ha tenido un eco apreciable entre la opinión pública internacional, según revela una encuesta difundida por el Real Instituto Elcano, que advirtió, no obstante, de que sigue siendo “imprescindible” combatir “la campaña de desinformación y desprestigio”.

 

De acuerdo con Carmen González Enríquez, investigadora principal del Think Tank y profesora de la UNED, la imagen de España “como un Estado autoritario, que no respeta la libertad de expresión y que tiene presos políticos”, ha ido “perdiendo peso y presencia en los medios de comunicación internacionales” y entre la opinión pública internacional, en la que “no ha tenido impacto” la “campaña de descrédito contra el Estado español”.

 

Ejemplo de ello, prosiguió, es la última edición del Country RepTrak®, una encuesta que se realiza anualmente entre los países del G7, Rusia y varios países europeos y latinoamericanos y que analiza el prestigio de España en países tan significativos como Francia, Italia, Alemania, Reino Unido, Países Bajos, EEUU, Canadá, Japón, China, India, Corea del Sur, Rusia, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, México, Perú y Marruecos.

 

En una escala de 1 a 10, la valoración media de España ha pasado de 7.5 ay 7.3 puntos entre la encuesta de comienzos del 2017 y la de comienzos del 2018 -antes y después de los sucesos más graves del procés-, una diferencia de 0.2 décimas de punto que “es menor que el margen de error y por tanto no indica un descenso”, añadió González.  En el caso de Latinoamérica, la puntuación ha sido de 6.9 en ambos casos.

 

[hr style=»single»]

Elcano advierte de que, pese a su poco impacto social, es “imprescindible combatir la campaña de desinformación”

[hr style=»single»]

 

Aparte, España aparece siempre situada en este encuesta entre los primeros 20 países más prestigiosos del mundo, dentro de una escala global que abarca a las 55 mayores economías del planeta. Concretamente, España ocupa este año el puesto número 14, por encima de Alemania, Francia o Reino Unido.

 

No obstante, aunque la campaña de descrédito “no ha tenido un eco apreciable entre la opinión pública internacional”, ello “no quiere decir que no tenga influencia en ámbitos específicos, como los políticos, intelectuales, juristas o activistas, cuyas percepciones pueden ser mucho más relevantes que las de la opinión pública de su país”, advirtió la investigadora, para quien “combatir la campaña de desinformación y desprestigio sigue siendo imprescindible”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

CEOE explores in Malaysia Spanish companies investment possibilities

Next Post

España ocupa el puesto 25 en el ‘ranking’ mundial de la Agenda 2030

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

España ocupa el puesto 25 en el ‘ranking’ mundial de la Agenda 2030

Recomendado

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español