Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

AECID ha aportado nueve millones al Fondo Fiduciario de la UE para África

Embajada Nepal
9 de julio de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Share on FacebookShare on Twitter

España contribuye a la seguridad alimentaria en Níger./ Foto: OTC-AECID

 

The Diplomat. 09/07/2018

 

El Gobierno español ha aportado nueve millones de euros al Fondo Fiduciario de la Unión Europea para África, dos terceras partes de los cuales han ido destinados a Níger, un país prioritario para la cooperación española.

 

El Fondo Fiduciario de Emergencia de la Unión Europea para África se dotó inicialmente con una aportación de 1.800 millones de euros, 400 millones procedentes del presupuesto de la UE y 1.400 millones del Fondo Europeo de Desarrollo (FED).  Esta cantidad debía completarse con contribuciones de los Estados miembros y de otros donantes.

 

De acuerdo con el último informe disponible, de 4 de diciembre de 2017, la dotación total al Fondo a través del presupuesto de la UE y del FED ha sido de 2.900 millones de euros desde su creación, en noviembre de 2015.

 

En respuesta a una pregunta parlamentaria del diputado Carles Campuzano, del PDeCAT (Grupo Mixto), el Ejecutivo precisó a finales del pasado mes de junio que el Gobierno ha aportado hasta la fecha millones de euros al Fondo Fiduciario, con cargo al presupuesto de la Agencia Española de Cooperación Internacional al Desarrollo (AECID), seis millones de los cuales han sido destinados para Níger.

 

[hr style=»single»]

Dos terceras partes de esa cantidad se han destinado a Níger, país prioritario del V Plan Director

[hr style=»single»]

 

El V Plan Director de la Cooperación Española 2018-2021 incluye a Níger en sus prioridades geográficas y en el grupo de Países de Asociación Menos Avanzados. En el actual ciclo de planificación, la cooperación española contribuye a la mejora de la seguridad alimentaria y nutricional y concentra su actuación en las regiones de Niamey, Maradí y Tahoua.

 

Los líderes de la UE aprobaron durante el último Consejo Europeo –celebrado los pasados 28 y 29 de junio en Bruselas y al que asistió el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- una serie de compromisos en materia migratoria que prevén, entre otras medidas, una partida de 500 millones de euros al Fondo Fiduciario para África a fin de combatir las causas de las migraciones.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Guinean exile asks Obiang’s Table of Dialogue to meet in Spain

Next Post

Sánchez quiere intervenir en la Asamblea de la ONU el mismo día que Trump

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

Sánchez quiere intervenir en la Asamblea de la ONU el mismo día que Trump

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español