Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El personal laboral en más de 50 países reclama un «servicio exterior justo»

Embajada Nepal
2 de julio de 2018
en España, Noticias, Portada
0
Share on FacebookShare on Twitter

Personal laboral en Argentina./ Foto: Servicio Exterior Español en Huelga

 

The Diplomat. 02/07/2018

 

Un grupo de contratados laborales en más de 50 países ha firmado un manifiesto en el que anuncia su intención de organizar y coordinar acciones y estrategias conjuntas para “avanzar hacia un servicio exterior justo, en el que se respeten los derechos del personal, moderno y al servicio del ciudadano”.

 

“El actual modelo de servicio exterior es obsoleto, disfuncional, injusto, desestructurado y sin la necesaria cohesión entre los distintos organismos que componen una Administración General del Estado en el exterior”, se lee en el manifiesto Otro Servicio Exterior es Posible.

 

“Buena prueba de ello”, prosigue, “son las arbitrariedades y abusos que se producen en su seno, el desempeño caótico y poco sistemático con el que funciona el servicio exterior, o un desprecio hacia al personal y sus derechos que ocurre con demasiada frecuencia”. “Es obvio que este modelo disfuncional, desorganizado y anticuado no trasmite al exterior un mensaje precisamente positivo, ni que pueda ser asociado a un país avanzado”, añade.

 

Los firmantes denuncian también la existencia de “un sistema de retribuciones para nada transparente, injusto, arbitrario la mayoría de las veces, y en absoluto adaptado a la realidad y al coste de la vida de cada país”.

 

[hr style=»single»]

Exigen una reforma de las retribuciones, elecciones sindicales, inspecciones y respeto de la leyes laborales

[hr style=»single»]

 

“Las huelgas indefinidas del personal laboral que han llevado a cabo en 2017 en  Australia, Argentina (más de un mes), Suecia, del Insitituto Cervantes en Brasil (más de dos meses) y la exitosa huelga mundial del exterior en el 16-O evidencian el hartazgo y la situación desesperada en el que se encuentra el personal laboral en el exterior”, continúa el manifiesto.

 

Por todo ello, el manifiesto reclama una “reforma profunda” del servicio exterior mediante una serie de medidas «de choque», entre las que destaca la adecuación de las retribuciones, “adaptadas al coste de la vida real que tenemos que afrontar” y que incluya “una actualización salarial inmediata para los contratados laborales en el exterior que compensen las pérdidas de poder adquisitivo sufridas desde 2009”.

 

Asimismo, los firmantes reclaman la celebración de unas elecciones sindicales para el personal laboral en el exterior “con todas las garantías”, la implantación de un sistema de inspección, control y supervisión del funcionamiento del servicio exterior, a fin de evitar “arbitrariedades, malversaciones, prevaricaciones y abusos de poder”, y el “respeto escrupuloso de la legislación aplicable, la española y las locales, en materia de derechos laborales y de los contratos de trabajo”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Bosnia and Spain reaffirm “special relationship” in Darko Zelenika farewell

Next Post

Juego de tronos en el Mar Rojo

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

Juego de tronos en el Mar Rojo

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

julio 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Jun   Ago »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español