Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España en situación política de alto riesgo

ALBERTO VELASCO
4 de junio de 2018
en España, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Enrique Miguel Sánchez Motos

Administrador Civil del Estado

 

La política española está corrupta. No sirve como herramienta para su fin primordial. Los partidos políticos, además de “concurrir a la formación y manifestación de la voluntad popular”, deben estar orientados a cumplir la misión que la Constitución establece en su preámbulo: hacer realidad “la voluntad de la Nación española de garantizar la convivencia democrática”. Sin ello su existencia pierde todo su valor y se terminan transformando en “castas” parásitas, que viven, ellas y sus entornos, del erario público, que aportan escaso valor a la sociedad y que llevarán a España al desastre.

 

El jueves 24 de mayo, el Congreso aprobó los Presupuestos Generales del Estado. La ceremonia fue un ejemplo muy poco edificante de compra, a un precio muy caro, de un puñado de votos para alcanzar la mayoría absoluta. El PSOE y el PP no supieron, cuando las mayorías absolutas de González se acabaron, consensuar un acuerdo que permitiera gobernar y aprobar los Presupuestos del partido más votado, inclusive exigiendo que tuviera un mínimo número de escaños.

 

En esta ocasión, la situación es esperpéntica. Justo al día siguiente de la aprobación de los Presupuestos, con el apoyo de Nueva Canarias, socio electoral del PSOE, Pedro Sánchez, el 25 de mayo, presentaba una moción de censura contra el presidente Rajoy.

 

La crisis económica y el separatismo son los dos grandes riesgos. Las motivaciones de los actores son la clave para entender en qué medida estos riesgos pueden agravarse más aún.

 

En el caso de Pedro Sánchez parece que la motivación de su decisión se basa en su ambición personal. Es obvio que el “No a Rajoy” no puede ser el eje de una política de Estado.

 

En el caso de Podemos su apoyo a Pedro Sánchez se fundamenta en su marxismo revolucionario, en su creencia en la lucha de clases y en su voluntaria ceguera ante el camino dictatorial y policial que ha seguido la Venezuela asesorada por ellos.

 

En el caso de los separatistas catalanes su motivación es obvia. Todo lo que debilite al gobierno de la nación, todo lo que suprima el 155, todo lo que les permita reabrir sus “embajadas” y seguir apoyando el “procés” estará bien.

 

En el caso del PNV y de los partidos vascos, su motivación principal es apoyar a un Gobierno central débil, lo que les facilitará obtener concesiones económicas y avanzar hacia una Euskadi confederada con España.

 

En el caso de Rivera, su motivación es lograr que se convoquen unas futuras elecciones. En ellas espera obtener una mayoría suficiente para poder gobernar, posiblemente con el apoyo del PP, o incluso del PSOE. Seguramente, estará arrepentido de no haber dicho no a los Presupuestos, lo que habría llevado a Rajoy a una convocatoria de elecciones. Rivera no va a aceptar que esa convocatoria, que hoy por hoy le favorece frente al PP y al PSOE, se aleje en el tiempo.

 

En el caso de Rajoy, su motivación principal era seguir gobernando, sin importarle la corrupción pues, como dijo, “la tienen todos”, ni el hundimiento de su partido. No ha sido capaz de reconocer y pedir disculpas por lo evidente y tampoco de dar un paso atrás.

 

Hasta aquí el gravísimo riesgo al que los políticos han llevado a España. Pero detrás de todo riesgo siempre hay alguna oportunidad.

 

05/06/2018. © Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Sánchez recibirá a Poroshenko en su primer acto como presidente

Next Post

Vuelve al Teatro Nuevo Apolo el tributo a Michael Jackson ‘Forever’

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
‘Forever’, Michael Jackson llega al Teatro Nuevo Apolo de Madrid

Vuelve al Teatro Nuevo Apolo el tributo a Michael Jackson ‘Forever’

Recomendado

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    junio 2018
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « May   Jul »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español