Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

“España puede llegar a ser el primer socio comercial en América Latina”

Belén González Granados
26 de mayo de 2018
en España, Noticias, Portada
0
Cesce abre un nuevo techo de 30 millones para operaciones en Cuba
Share on FacebookShare on Twitter

Brasil, México, Chile, Colombia, Perú y Argentina, ofrecen los retornos más seguros, según Cesce.

 

The Diplomat. 26/05/2018

 

España tiene hoy una “oportunidad inmejorable para convertirse en el principal socio comercial externo de América Latina”. Esta es la principal conclusión del Foro sobre las oportunidades de inversión en América Latina, organizado por Cesce y El Economista.

 

El el foro, el director comercial de CESCE para la región, Jesús Urdangaray resaltó que España “está en una posición prominente para incrementar su presencia e influencia al otro lado del Atlántico” y señaló que en países como Brasil, México, Chile, Colombia, Perú y Argentina esta ventaja competitiva “se intensifica y los retornos son más seguros”.

 

En la misma línea el director de Negocio Internacional del Banco Santander, Jaime Uscola, aseguró que el crecimiento de la economía española en los últimos años “ha convertido a España en un foco de atracción de capital y en una plataforma para las inversiones en Latinoamérica” y defendió la necesidad de iniciativas públicas para incrementar el tamaño de las pymes españolas para eliminar las desventajas competitivas respecto a sus competidores de otros países a la hora de generar recursos.

 

Por su parte, el presidente de Taim Weser y de la Cámara de Comercio de Zaragoza, Manuel Teruel, recordó que España tiene ventajas culturales y lingüísticas para implantarse en la región y pidió el impulso de las autoridades españolas el impulso de una televisión con información de calidad en castellano para América Latina, con objeto de generar una “cultura de acercamiento”. Objetivo este para el que pidió también la implicación de las universidades españolas para recibir estudiantes internacionales y convertir España en el centro del aprendizaje de nuestro idioma.

 

Finalmente, el director financiero de CAF, Antonio García Zarandieta, advirtió de la necesidad de destinar más recursos del Estado para mejorar la posición competitiva de las empresas españolas porque España “tiene que ganar influencia económica en Latinoamérica frente al Pacífico”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España y Kazajistán garantizan la confidencialidad en materia de seguridad

Next Post

«Habrá una alta participación en estas elecciones en Colombia»

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
«Habrá una alta participación en estas elecciones en Colombia»

"Habrá una alta participación en estas elecciones en Colombia"

Recomendado

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

Cinco cardenales españoles participan en el cónclave, como electores y “papables”, a partir de este miércoles

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2018
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español