Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Expertos destacan el papel clave de América Latina en el Derecho del Mar

ALBERTO VELASCO
25 de mayo de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Expertos destacan el papel clave de América Latina en el Derecho del Mar
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra consejera de la Embajada de El Salvador, Anabella Machuca, en el atril, presenta a los coordinadores del libro, Elisabeth Villalta y Víctor Gutiérrez./ Foto: AR

 

Alberto Rubio. 25/05/2018

 

Como un sentido homenaje al abogado, diplomático y escritor salvadoreño Alfredo Martínez Moreno se presentó ayer en Casa América el libro ‘América Latina y el Derecho del Mar’.

 

El acto contó con la participación de los coordinadores del libro, la embajadora salvadoreña Elisabeth Villalta y el profesor de Derecho Público Internacional de la Universidad de Jaén, Víctor Gutiérrez, a quienes dio paso el director de Casa América, Santiago Miralles, quien subrayó “la contribución esencial del doctor Alfredo Martínez a la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar”.

 

Tanto Villalta como Gutiérrez destacaron la personalidad de Martínez, a quien calificaron como “uno de los padres del Derecho del Mar”, y recordaron, por ejemplo, que su decisiva intervención sobre las leyes aplicables a los estrechos hizo posible el acuerdo entre Estados Unidos y la extinta URSS en las negociaciones de la Convención.

 

Elisabeth Villalta, que se emocionó al hablar de su maestro –“un jurista, un académico y un humanista”-, destacó que “América Latina ha sido pionera y su contribución al Derecho del Mar ha sido evidente”, con conceptos como los de ‘Bahía Histórica’ o ‘Plataforma Continental’.

 

Por ello, explicó Víctor Gutiérrez, en el libro sólo participan expertos juristas de todo el continente americano, ya que otro de sus objetivos era potenciar el conocimiento de la doctrina latinoamericana, que “a menudo ha sido tratada injustamente por algunas doctrinas europeas”, señaló.

 

Ambos ponentes coincidieron al afirmar que, aunque el Derecho del Mar es una rama ‘joven’ del Derecho Internacional, tiene una gran importancia. En la actualidad el 75% de las disputas que se resuelven en el Tribunal de la Haya son, precisamente, contenciosos marítimos. Y todavía está en proceso la negociación sobre los derechos de los estados en alta mar y su posible consideración como patrimonio común.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

La Organización Mundial del Turismo renueva su dirección ejecutiva

Next Post

PP y Cs piden que España apoye los cabezas de lista para suceder a Juncker

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
PP y Cs piden que España apoye los cabezas de lista para suceder a Juncker

PP y Cs piden que España apoye los cabezas de lista para suceder a Juncker

Recomendado

Editored rechaza las agresiones a la prensa durante el proceso electoral en Venezuela

La libertad de prensa global se desploma en 2025: España mejora, pero América Latina se hunde

3 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2018
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español