Banner Telefónica
  • Login
jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España y Portugal empiezan a negociar sobre la mina de uranio en Salamanca

Embajada Nepal
22 de mayo de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España y Portugal empiezan a negociar sobre la mina de uranio en Salamanca
Share on FacebookShare on Twitter

Obras de la mina de Retortillo./ Foto: Youtube

 

Eduardo González. 22/05/2018

 

Representantes de los Gobiernos de España y Portugal se reunirán este próximo jueves en Madrid para debatir sobre la posible apertura de una mina de uranio a cielo abierto en la localidad salmantina de Retortillo, un proyecto que ha generado un nuevo conflicto fronterizo entre los dos países.

 

Según informaron fuentes del Ministerio de Exteriores a The Diplomat, el encuentro ha sido convocado por España con objeto de analizar los detalles técnicos del proyecto de la empresa australiana Berkeley para construir la mina de uranio a cielo abierto más grande de Europa.

 

La delegación española estará formada por representantes de los Ministerios  de Exteriores, Energía y Agricultura y Medio Ambiente, así como de la Junta de Castilla y León y del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).

 

Por parte de Portugal, según informaron fuentes diplomáticas al diario luso Público, la delegación estará compuesto por representantes del Ministerio de Exteriores y de la Agencia Portuguesa de Medio Ambiente. La reunión se va a celebrar al amparo del Protocolo de actuación firmado por los dos países en 1998 sobre evaluaciones ambientales de planes, programas y proyectos con efectos transfronterizos.

 

[hr style=»single»]

La reunión ha sido convocada por Exteriores y traerá a representantes de los gobiernos de ambos países

[hr style=»single»]

 

El pasado mes de febrero, el Gobierno español aseguró que la autorización de la mina no estaba garantizada, pero Portugal ha insistido desde entonces en pedir explicaciones sobre los posibles efectos medioambientales de la explotación.

 

La autorización de la mina sigue pendiente del CSN y, en última instancia, de la Comisión Europea, que ha abierto una investigación por la falta de información del Gobierno español. La Agencia Portuguesa de Medio Ambiente ha alertado de que la mina podría causar contaminación radiológica en el aire y en las aguas del río Yeltes, un afluente del Duero que abastece a dos millones de personas.

 

La polémica fronteriza por la mina de Retortillo –a 70 kilómetros de Salamanca y a 50 de la frontera con Portugal- se une a la que se generó en su momento por el proyecto de construcción de un almacén de residuos nucleares en la central nuclear de Almaraz (Cáceres), que ha sido denunciada ante Bruselas por Lisboa por no contar con una evaluación de los impactos transfronterizos.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

«Túnez es un país totalmente seguro para los turistas que nos visitan»

Next Post

Concierto de bandas sonoras del cine con el maestro Pascual Osa

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Concierto de bandas sonoras del cine con el maestro Pascual Osa

Concierto de bandas sonoras del cine con el maestro Pascual Osa

Recomendado

Trump declara la guerra comercial a la UE y al resto del mundo y Sánchez prepara la respuesta con patronal y sindicatos

España y los cien días de Trump en la Casa Blanca: aranceles, Ucrania, Gaza, gasto en Defensa y Marco Rubio

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2018
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español