Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

La misión europea en Mali, bajo mando español, se amplía a todo el Sahel

Embajada Nepal
18 de mayo de 2018
en Mundo, Noticias, Portada
0
La misión europea en Mali, bajo mando español, se amplía a todo el Sahel
Share on FacebookShare on Twitter

Dolores de Cospedal durante una visita a la EUTM./ Foto: Ministerio de Defensa

 

The Diplomat. 18/05/2018

 

El Consejo de la Unión Europea ha modificado finalmente el mandato de la misión europea en Malí (EUTM-Malí), cuyo mando se encuentra en manos de España desde el pasado mes de febrero, para incluir entre sus funciones el apoyo a la fuerza militar conjunta de los países del Sahel (G-5).

 

La Fuerza Militar Conjunta fue creada en julio del año pasado por los cinco países sahelianos que conforman el G5 (Burkina Faso, Chad, Malí, Mauritania y Níger) para combatir el yihadismo en la región, restablecer el Estado y colaborar en labores humanitarias. La fuerza cuenta con el respaldo de la Unión Africana, la UE y Naciones Unidas. El pasado mes de febrero se celebró en Bruselas una conferencia para el desarrollo de la Fuerza Conjunta del G5 en la cual se estableció el apoyo financiero a la nueva unidad, que contará con unos 5.000 efectivos.

 

Fuentes de la misión de la UE adelantaron por esas mismas fechas que las labores de adiestramiento que hasta entonces había llevado a cabo la EUTM con el Ejército de Malí se extenderían al resto de los miembros del G5 para reforzar la nueva fuerza conjunta, lo cual obligaría a modificar el mandato de la misión europea, comandada desde principios de febrero por el general del Ejército de Tierra español Enrique Millán Martínez.

 

[hr style=»single»]

La misión europea formará y asesorará a la nueva fuerza del G-5, apoyada por la ONU y la UE

[hr style=»single»]

 

El Consejo de la UE publicó el pasado lunes las modificaciones, que entraron inmediatamente en vigor, en función de las cuales el objetivo de la misión EUTM Mali será, a partir de ahora, “responder a las necesidades operativas de las fuerzas armadas de Mali y de la Fuerza Conjunta del G5 del Sahel”,  a la que aportará “un apoyo específico en formación y asesoramiento” para el inicio de sus operaciones.

 

Aparte, EUTM Malí prestará apoyo “en formación y asesoramiento” a las fuerzas armadas de Mali en temas como Derecho internacional humanitario, protección de la población civil y derechos humanos y, petición de Mali y en coordinación con la Misión Multidimensional Integrada de Estabilización de las Naciones Unidas en Mali (MINUSMA), contribuirá al desarme, la desmovilización y el proceso de reintegración inscritos en el Acuerdo de Paz.

 

Asimismo, el mandato de la EUTM Mali se prorroga hasta el 18 de mayo de 2020, tal como recomendó el Comité Político y de Seguridad (CPS), el órgano responsable de la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) y de la Política Común de Seguridad y Defensa (PCSD) de la UE.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

«AECID intenta subir sueldos, pero hay que comprender también a Hacienda»

Next Post

Autorizada la firma del convenio con Túnez en materia de seguridad

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post

Autorizada la firma del convenio con Túnez en materia de seguridad

Recomendado

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

Albares pide contención a sus homólogos de India y Pakistán y ofrece la mediación de España

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2018
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español