Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Breves

La “nueva guerra fría” centra el debate del informe estratégico del IEEE

Alfonso Fernández
9 de mayo de 2018
en Breves, España, Noticias
0
La “nueva guerra fría” centra el debate del informe estratégico del IEEE
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: @SegDef 

 

The Diplomat. 09/05/2018

 

Conceptos como la “nueva guerra fría” o el “mundo tripolar” al que nos dirigimos, es decir Estados Unidos compitiendo con Rusia y China por mantener el liderazgo mundial, centraron los debates del acto en el Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) en el que se presentó el Panorama Estratégico 2018 del Instituto Español de Estudios Estratégicos (IEEE).

 

El profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense, Felipe Sahagún, coordinó un año más este informe de referencia para los estudiosos de la geopolítica y advirtió la amenaza que supone para la Administración Trump los pasos de China y Rusia para ocupar posiciones que EEUU ha dejado o piensa abandonar en los próximos meses.

 

“El mundo ha entrado en lo que actualmente podemos describir como una época post-estadounidense”, sintetizó Sahagún, quien se preguntó si Trump tiene “realmente” una estrategia ante la “nueva guerra fría”.

 

Para Rafael Bueno, analista de la región asiática dentro de Casa Asia, Trump busca el “efecto mediático” con el último giro en la península coreana y acabar con la herencia de su predecesor, Barack Obama, en la región. “Le va a pedir a Kim Jong-un una desnuclearización completa y verificable, algo difícil de aceptar por el régimen”, advirtió sobre la próxima cumbre entre Trump y el dictador norcoreano.

 

En cuanto a China, el autor de uno de los capítulos del Panorama Estratégico 2018 estimó que con su apertura al exterior, Pekín está consiguiendo en 40 años unos avances en gobernanza mundial como no los había tenido en los últimos siglos.

 

Por su parte, el almirante José Luis Urcelay, representante militar de España ante la OTAN y la UE, reconoció que Trump ha sido “muy exigente” con sus aliados europeos, pero reconoció que ninguno de ellos se ha opuesto a las demandas estadounidenses de incrementar su presupuesto en seguridad y defensa.

 

Sobre Siria, “si se dan circunstancias similares a las del uso de armas químicas en Siria es previsible una respuesta similar de las potencias occidentales”, vaticinó Urcelay, para quien Alemania y Francia están tirando “con fuerza”, pese a algunas discrepancias, de la colaboración entre la OTAN y UE, en la que España también participa “a la cabeza”.

 

“España ha apoyado todas iniciativas dirigidas a consolidar la defensa común en UE, tanto en el ámbito político y estratégico como en la consecución de capacidades militares comunes o en la consolidación industrial dentro UE”, resumió el almirante.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Acciona compra Andes y se consolida en el mercado aeroportuario chileno

Next Post

La embajadora de Marruecos en España se incorpora a su puesto

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post

La embajadora de Marruecos en España se incorpora a su puesto

Recomendado

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

Charles Powell: “España tiende a europeizar todo cuando surge una amenaza o un problema, pero no siempre es posible ni conveniente”

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

mayo 2018
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Abr   Jun »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español