<span style="font-size: small;">Pablo Iglesias.</span> <span style="font-size: small;"> </span> <span style="font-size: small;"><strong>The Diplomat.</strong> 24/04/2018</span> <strong><span style="font-size: medium;">El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, va a remitir una carta al ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, para solicitarle amparo tras las "calumnias" contra la formación morada de la embajada de Israel, según anunció ayer la portavoz de la ejecutiva de Podemos, Noelia Vera.</span></strong> La formación morada calificó de "intolerable" la carta publicada en los medios en la que la Embajada israelí reprochó a los diputados de Unidos Podemos una "política sistemática de boicot" contra Israel, después de que los parlamentarios de dicho grupo no asistieran a una reunión con el embajador israelí, Daniel Kutner. Vera calificó de "gravísimo" que el embajador israelí intente "meterse en la política interior" de otro país y avanzó que Pablo Iglesias le trasladará al ministro de Exteriores su protesta y le pedirá amparo frente a esas descalificaciones que considera "intolerables". En esa misma carta, Iglesias aprovechará para exigir a Dastis que el Gobierno condene la "matanza de 30 activistas pacíficos" en un ataque israelí, que España renuncie a vender armas a Israel y que apoye que un tribunal internacional investigue la represión militar de este país. [hr style="single"] <span style="font-size: x-large;">La Embajada hebrea acusó a Podemos de practicar una "política sistemática de boicot" contra Israel</span> [hr style="single"] <strong><a href="https://thediplomatinspain.com/la-embajada-de-israel-denuncia-el-boicot-sistematico-de-podemos/" target="_blank" rel="noopener">En una carta remitida a los diputados de Podemos,</a></strong> y a la que tuvo acceso la agencia Europa Press, la Embajada de Israel acusó la semana pasada a este grupo parlamentario de practicar una “política sistemática de boicot” a la “única democracia” de la región. Asimismo, la Embajada advirtió a Podemos de que, si realmente está interesado en el proceso de paz, debería “escuchar las razones de Israel” e incluso “hacer uso de su amistad con los palestinos para animarles a volver a la mesa de negociaciones que abandonaron en el año 2014″.