Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

UpM y la UE limpiarán el Mediterráneo de residuos plásticos

Embajada Nepal
22 de abril de 2018
en Mundo, Noticias, Portada
0
UpM y la UE limpiarán el Mediterráneo de residuos plásticos
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: UfM

 

The Diplomat. 22/04/2018

 

La Unión por el Mediterráneo (UpM) lanzó esta semana un programa de recogida de residuos plásticos en el mar Mediterráneo, una de las regiones más afectadas por la basura marina en el mundo. El proyecto incluye actuaciones en áreas marítimas protegidas españolas.

 

El programa Cazadores de Plásticos AMPs, financiado por el programa de la UE Interreg Med, con cinco millones de euros, surgió por iniciativa de la Universidad de Siena y fue aprobado e impulsada en 2016 por los 43 Estados de la UpM.

 

La realización del programa correrá a cargo de la propia Universidad de Siena, del Instituto Superior para la Protección y la Investigación Ambiental italiano (ISPRA) y de un consorcio de organizaciones nacionales y regionales.

 

El objetivo de este proyecto, según  UpM, es “mantener la biodiversidad y preservar los ecosistemas naturales en las áreas marinas costeras y pelágicas a través de un enfoque global y coordinado contra la basura marina”.

 

[hr style=»single»]

El programa incluye actuaciones en áreas marítimas protegidas de España

[hr style=»single»]

 

Con ese fin, el proyecto abordará durante un periodo de cuatro años “el ciclo completo de gestión de la basura marina”, desde el estudio y diagnóstico para la prevención y la mitigación, hasta la definición de acciones para reforzar el trabajo colaborativo entre las áreas marítimas protegidas de Albania, Croacia, Grecia, Italia, Francia y España. El proyecto también prevé la transferencia y la capitalización de resultados y logros a toda la cuenca del Mediterráneo.

 

“Hay estudios que indican que en el 2050 podría haber más plástico que peces en los mares”,  advirtió Miguel García-Herraiz, vicesecretario general de la UpM a cargo de Agua y Medio Ambiente. «Todos tenemos la responsabilidad de preservar el Mediterráneo y evitar que se convierta en una amenaza para nosotros y las futuras generaciones», prosiguió.

 

“Todos los países de la UpM tienen la firme voluntad de trabajar juntos en esta área vital a través de una  cooperación regional y subregional reforzada. Me complace anunciar que el proyecto Cazadores de Plásticos AMPs ha sido completamente financiado este año y comienza ya la fase de puesta en marcha», concluyó.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Exteriores extremará la vigilancia sobre la delegación de Cataluña en Bruselas

Next Post

Los emperadores de Japón homenajean a la Universidad de Salamanca

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Los emperadores de Japón homenajean a la Universidad de Salamanca

Los emperadores de Japón homenajean a la Universidad de Salamanca

Recomendado

La Cumbre COTEC abordará la competitividad de la UE en presencia del Rey, Mattarella y Rebelo de Sousa

La Cumbre COTEC abordará la competitividad de la UE en presencia del Rey, Mattarella y Rebelo de Sousa

12 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español