Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Dastis: “No podía quedar sin reacción el uso de armas químicas en Siria”

Embajada Nepal
17 de abril de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Dastis: “No podía quedar sin reacción el uso de armas químicas en Siria”
Share on FacebookShare on Twitter

Alfonso Dastis durante la rueda de prensa./ Foto: @UeEspana

 

The Diplomat. 17/04/2018 

 

El Consejo de Asuntos Exteriores de la UE expresó ayer su apoyo a la ofensiva aérea lanzada el pasado viernes por Estados Unidos, Francia y Reino Unido contra las instalaciones de armas químicas en Siria, al tiempo que condenó los ataques contra civiles por parte del régimen sirio, “apoyado por sus aliados Rusia e Irán”, y reclamó “una solución política al conflicto”.

 

“Condenamos el reiterado uso de armas químicas por parte del régimen en Siria, incluido el último ataque en Duma, que supuso una grave violación del Derecho Internacional y una afrenta a la decencia humana”, se lee en la declaración aprobada por los ministros de Asuntos Exteriores de la UE con motivo de la reunión del CAE en Luxemburgo, a la que asistió el jefe de la diplomacia española, Alfonso Dastis.

 

Por ello, “el Consejo entiende que los ataques aéreos estadounidenses, franceses y británicos dirigidos contra instalaciones de armas químicas en Siria fueron medidas específicas cuyo único objetivo era impedir nuevos usos de armas químicas por parte del régimen sirio contra su propio pueblo”.

 

En la rueda de prensa posterior, Dastis declaró que España había apoyado estas actuaciones “por legítimas y proporcionadas”, pero también había dejado claro a sus aliados que “no íbamos a participar en ellas”.

 

[hr style=»single»]

El CAE legitima la ofensiva aérea de EEUU, Francia y Reino Unido y podría aumentar las sanciones a Irán

[hr style=»single»]

 

Asimismo, el ministro quitó relevancia al posible “impacto negativo o positivo” de la operación aérea”. “Lo que está claro es que no se podía dejar sin reacción un acto como el de la utilización de las armas químicas, que constituye en sí un crimen contra la Humanidad”, advirtió.

 

Según Dastis, los ministros de la UE se están “planteando” también el endurecimiento de las sanciones contra personas y organizaciones de Irán por su “comportamiento en Siria y en otras áreas de la región”, todo ello “sin perjuicio de que sigamos creyendo que se debe mantener el acuerdo nuclear”.

 

En la declaración conjunta, el Consejo expresó también su apoyo a “todos los esfuerzos para impedir el uso de armas químicas” y defendió la necesidad de buscar una solución política al conflicto “en el marco del proceso de Ginebra, liderado por la ONU, y con vistas a la próxima conferencia Apoyar el futuro de Siria y su región”, que tendrá lugar en Bruselas los días 24 y 25 de abril bajo la presidencia compartida de la UE y Naciones Unidas.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Cervantes prorroga su Observatorio en Harvard para otros cinco años

Next Post

«España y Portugal han dejado de darse la espalda y caminan juntos»

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
«España y Portugal han dejado de darse la espalda y caminan juntos»

"España y Portugal han dejado de darse la espalda y caminan juntos"

Recomendado

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español