Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Más de 150.000 personas adquirieron la nacionalidad española en 2016

Embajada Nepal
16 de abril de 2018
en España, Noticias, Portada
0
Más de 150.000 personas adquirieron la nacionalidad española en 2016
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Abogados Latinos

 

The Diplomat. 16/04/2018

 

España fue en 2016 el segundo país de la UE que más nacionalidades otorgó a extranjeros, con casi 151.000 expedientes, un 32% más que el año anterior. A la cabeza de los beneficiados figuran los marroquíes, que son, además, los extracomunitarios que más ciudadanías han obtenido en el conjunto de la Unión.

 

De acuerdo con los últimos datos de Eurostat, cerca de 995.000 personas adquirieron la nacionalidad de algún Estado miembro de la UE en 2016, muy por encima de las 841.000 de 2015. El 12% de estas personas procedían de otro Estado miembro, con especial atención al Reino Unido, que en pleno proceso del Brexit ha incrementado en un 165% (más de 6.500) los casos de cambio de nacionalidad respecto a 2015 (casi 2.500).

 

En el caso de España, en 2016 se concedieron 150.944 nacionalizaciones, el 78,2% por residencia, según el informe de Eurostat y los datos del INE. Ello supone un incremento global del 32% respecto al año anterior.

 

El grupo más amplio en el conjunto de la UE corresponde a los marroquíes, con más de 100.000 casos en toda la UE, el 89% de ellos en España, Italia y Francia.

 

Aparte, España fue el país de la UE que más ciudadanías concedió en 2016 a los marroquíes, el 36,50%, y, al mismo tiempo, los marroquíes fueron los extranjeros que más adquirieron la nacionalidad española ese mismo año, con el 24,5% del total. Según datos del Ministerio de Justicia recogidos por la agencia Efe, más de 200.000 marroquíes se nacionalizaron españoles entre 2000 y 2016.

 

[hr style=»single»]

España es el país que más ciudadanías ha concedido a marroquíes, primer grupo beneficiado en toda la UE 

[hr style=»single»]

 

Los bolivianos son los segundos extranjeros que más se nacionalizaron en España en 2016, según los datos de Eurostat (el 10,5% del total de naturalizados en España y el 94% de los que lo hicieron por algún país europeo), seguidos de los ecuatorianos (10,1% y 72,5%), los colombianos y los dominicanos (el 81% de estos colectivos nacionalizados en algún país de la UE optaron por España).

 

El país que más nacionalidades concedió en 2016 fue Italia (201.600, sobre todo albaneses, marroquíes y rumanos), seguido de España, Reino Unido (más de 149.000, una cifra muy superior a la de británicos que cambiaron su propia nacionalidad de origen), Francia y Alemania.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Gobierno autoriza el acuerdo con Qatar sobre información clasificada

Next Post

EEUU tomará una decisión en junio sobre la aceituna negra española

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
EEUU tomará una decisión en junio sobre la aceituna negra española

EEUU tomará una decisión en junio sobre la aceituna negra española

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español