Banner Telefónica
  • Login
miércoles, mayo 14, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

El personal de Brasil se queda fuera del 1% de aumento salarial del Cervantes

Embajada Nepal
12 de abril de 2018
en España, Noticias, Portada
0
El personal de Brasil se queda fuera del 1% de aumento salarial del Cervantes
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: Huelga Cervantina

 

The Diplomat. 11/04/2018

 

El Instituto Cervantes se ha comprometido a aplicar una subida salarial del 1% a los empleados cuyos contratos estén sometidos a la legislación española. CCOO ha denunciado que esta “pequeña subida” no beneficiará al personal local de Brasil, que mantiene movilizaciones desde hace más de un año y cuyos contratos dependen de la legislación local.

 

A mediados del pasado mes de marzo, el Gobierno aseguró que el Instituto Cervantes aplicará una subida salarial del 1% a profesores, gestores culturales y bibliotecarios, “dado que sus contratos se rigen por la legislación española y están sujetos a la Ley de Presupuestos Generales del Estado”. Dicha subida, añade, “se aplicará próximamente con carácter retroactivo desde el año 2016”.

 

El Ejecutivo hizo este anuncio en respuesta a una pregunta parlamentaria del Grupo Socialista en la que se pedía al Gobierno que explicara cómo iba a “resolver la situación económica tan difícil en la que se encuentran los profesores del Instituto Cervantes en Brasil”.

 

Los profesores del Cervantes en Brasil iniciaron sus protestas el 21 de marzo de 2017 para reclamar una subida de sus sueldos, congelados desde 2009 en un país cuya “inflación acumulada” desde ese año “supera el 70%”.

 

Según la Federación de Enseñanza de CCOO, esta “pequeña subida, que en absoluto se corresponde con las pérdidas acumuladas por el colectivo desde 2009, no afecta al personal local, sometido a la legislación española o a la del país, en los diferentes centros del Instituto Cervantes en el mundo”.

 

[hr style=»single»]

CCOO advierte de que esa “pequeña subida” sólo afecta a los trabajadores con contrato según la ley española

[hr style=»single»]

 

Por tanto, prosigue el sindicato que ha llevado la voz cantante en buena parte del conflicto, el personal laboral del Cervantes en Brasil u otros países no disfrutará “de las actualizaciones salariales establecidas en la legislación de cada uno de los países ni tampoco puede congratularse con este primer gesto de nuestros gobernantes desde el 2009”.

 

En su respuesta parlamentaria, el Gobierno aseguró también que “el Instituto Cervantes ha incluido en su plan de acción social del año 2017 una ayuda extraordinaria destinada a paliar la situación en la que se encuentra el personal desplazado sin movilidad forzosa de, entre otros, los centros de Brasil, ayuda que se pretende mantener”.

 

Por último, el Instituto Cervantes “presentará un expediente solicitando un complemento por peligrosidad, inseguridad ciudadana y dificultades en el desarrollo de la vida diaria en Brasil, entre otros aspectos”, añadió.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Entra en vigor el acuerdo con India para la exención de visados diplomáticos

Next Post

El presidente de CESCE afirma que China es la futura potencia hegemónica mundial

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El presidente de CESCE afirma que China es la futura potencia hegemónica mundial

El presidente de CESCE afirma que China es la futura potencia hegemónica mundial

Recomendado

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

El ministro de Exteriores defenderá en el Gymnich una relación “equilibrada y mutuamente beneficiosa” con EEUU

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español