Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Universidades de España e Iberoamérica analizan en Salamanca avances del SIELE

Embajada Nepal
10 de abril de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Universidades de España e Iberoamérica analizan en Salamanca avances del SIELE
Share on FacebookShare on Twitter

Bonet durante la inauguración./ Foto: @InstCervantes

 

The Diplomat. 10/04/2018

 

Responsables de más de 40 universidades de España e Hispanoamérica participan desde ayer en Salamanca en el segundo Encuentro de Universidades e Instituciones Asociadas al SIELE (Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española), para debatir sobre los avances en la implantación de este servicio de certificación del dominio del español puesto en marcha en 2016.

 

Con el lema Nuevas acciones y retos del Servicio Internacional de Evaluación de la Lengua Española, el encuentro se celebra en la Universidad de Salamanca (USAL) en el marco de conmemoraciones por el octavo centenario de esta institución. La primera edición tuvo lugar en noviembre de 2016 en la sede del Instituto Cervantes en Madrid.

 

A lo largo de los debates, mesas redondas y talleres organizados durante los dos días de la cita, los participantes abordan cuestiones como el lanzamiento del llamado Espacio para Universidades e Instituciones Asociadas al SIELE, un sitio especializado para el intercambio de experiencias, formación e investigación; el llamado periexamen, un espacio pensado para los preparadores; o las vías para impulsar los proyectos de investigación sobre la certificación del español.

 

El SIELE, según el Instituto Cervantes, registró en 2017 más de 4.500 inscritos de diferentes nacionalidades, principalmente de México, España, Brasil y China, y para los próximos años se pretende, como objetivos estratégicos, reforzar la expansión del SIELE en Brasil, Estados Unidos y China, y ampliar la cuota de mercado en Europa.

 

[hr style=»single»]

El Cervantes espera reforzar este servicio en Brasil, EEUU y China y ampliarlo en Europa

[hr style=»single»]

 

Los interesados en el SIELE pueden realizar las pruebas de conocimientos de español en cualquiera de los 602 centros de examen repartidos por distintos países, principalmente en Brasil (214) y en España (141). El certificado que se obtiene tras realizar el examen tiene una validez de cinco años.

 

El encuentro fue inaugurada ayer por los responsables de las cuatro instituciones titulares del SIELE: Juan Manuel Bonet, director del Instituto Cervantes; Roberto Castañón, director del Centro de Enseñanza para Extranjeros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); Ricardo Rivero, rector de la USAL; y Catalina Nosiglia, secretaria de Asuntos Académicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA).

 

Además de estas cuatro entidades, participan Telefónica Educación Digital (TED), socio tecnológico del SIELE, y cerca de 80 directivos de más de 40 universidades, de las que 19 son españolas y una veintena hispanoamericanas.

 

La primera jornada concluyó con unas palabras del secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, y de Castañón, Rivero y Nosiglia. El encuentro internacional se clausurará hoy las 15 horas.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España condena el empleo de agentes químicos en la ciudad siria de Douma

Next Post

España pone en marcha el Spain Tech Center de Israel, el segundo tras EEUU

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
España pone en marcha el Spain Tech Center de Israel, el segundo tras EEUU

España pone en marcha el Spain Tech Center de Israel, el segundo tras EEUU

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español