Banner Telefónica
  • Login
martes, mayo 13, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Estrategia españolista versus estrategia separatista

ALBERTO VELASCO
5 de abril de 2018
en España, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

Enrique Miguel Sánchez Motos

Administrador Civil del Estado

 

La tormenta en Cataluña se intensifica. El secesionismo aún no ha visto la firmeza suficiente para detener sus actuaciones ilegales. Las próximas semanas darán muy probable y lamentablemente testimonio de ello.

 

El secesionismo tiene un objetivo claro: convertir a Cataluña en un Estado. Después vendrán los ‘Países Catalanes’, rompiendo la unidad de la España democrática. ¿Cómo lo pretenden hacer? Mediante un proceso unilateral al margen del Estado de Derecho. El secesionismo es consciente de que “la soberanía nacional reside en el pueblo español”. También sabe que los procedimientos legales de reforma de la Constitución se detallan en el título X y, sin embargo, ha optado por un proceso gradual de creación de un contexto antiespañol y favorable al independentismo.

 

El secesionismo no ha renunciado ni a su objetivo ni a sus métodos. Seguirá intentado recabar apoyos internacionales sobre un tema interno en el que España no debe admitir intromisiones que ningún país europeo aceptaría. Los separatistas pretenden un diálogo político con el Estado, no dentro del Estado, de igual a igual. Eso sería intolerable. Equivaldría a poner al Estado al margen del imperio de la ley.

 

Ante esta grave situación, los poderes del Estado deben actuar. El Judicial para garantizar la aplicación de la ley mientras los partidos políticos, desde el Ejecutivo y el Legislativo, deben definir estrategias de actuación. En particular, el españolismo democrático y constitucional debe dar una respuesta clara y precisa. La unidad de España y la convivencia democrática no son negociables.

 

Cabe sugerir tres ejes de actuación:

1) Apoyar al Estado de Derecho, aportando la colaboración y medios que precise la Justicia para que se llegue a la mayor brevedad a dictar sentencia sobre los hechos ocurridos.

2) Desmontar la cultura del odio a España -el principal ariete del separatismo- con varias líneas:

a) la lengua debería ser vehículo de comunicación y convivencia, nunca de discriminación; el catalán y el castellano tendrían igualdad en Cataluña, sin discriminación en trato, subvenciones o ayudas por razón de lengua; no obstante, no se concederían ayudas públicas para acciones culturales que fomenten el odio con argumentos presuntamente identitarios.

b) la enseñanza debería tener contenidos unificados en toda España para evitar interpretaciones tendenciosas en temas sensibles como la historia o la geografía.

c) los medios de comunicación públicos deberían usar con normalidad ambas lenguas en las autonomías bilingües.

d) el respeto inequívoco a los símbolos de España.

3) Resaltar el papel coordinador del Estado, lo que no impediría la gestión descentralizada. Varias líneas estratégicas:

a) el Estado recuperaría la gestión y el control de los Mossos, que quedarían integrados en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, para evitar riesgos y malentendidos.

b) unificación de los cuerpos principales de funcionarios públicos para que su selección se haga con los mismos criterios, aunque pudiera ser realizada de forma territorialmente descentralizada, si así se acuerda.

c) facilitar la relación entre los ciudadanos de los distintos territorios, por ejemplo, algún tipo de Erasmus a nivel nacional o inclusive la creación de un Servicio Nacional Voluntario, de carácter civil y/o militar.

 

La agresión del separatismo contra España nos ha despertado a todos del buenismo con el que se diseñó la Constitución. La estrategia que ahora se sugiere es extensible a todas las autonomías. Es necesario un proceso de armonización paulatino para garantizar la libre circulación de personas y mercancías; la simplificación normativa para evitar cargas adicionales a empresas y ciudadanos; y la igualdad de derechos de los ciudadanos en un Estado orientado hacia la convivencia y la españolidad sin excluir las particularidades. Lo que no es posible es que España se fragmente.

 

¡Visca Espanya y viva Cataluña!

 

06/04/2018. © Todos los derechos reservados

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Los Reyes ofrecerán el día 11 una cena al Heredero de Arabia Saudí

Next Post

La cantante ELE ofrece un concierto en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
La cantante ELE ofrece un concierto en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid

La cantante ELE ofrece un concierto en el Teatro Nuevo Apolo de Madrid

Recomendado

El Gobierno de España exige la reanudación del alto el fuego en Gaza

España, Islandia, Irlanda, Luxemburgo, Noruega y Eslovenia rechazan la ampliación de las operaciones israelíes en Gaza

8 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

abril 2018
L M X J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  
« Mar   May »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español