Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

La IATA gestionará el 83% del tráfico aéreo mundial desde Madrid

Alfonso Fernández
29 de marzo de 2018
en España, Noticias, Portada
0
Iberia fue la aerolínea más puntual del mundo en 2016, según la consultora Flightstats
Share on FacebookShare on Twitter

Un avión de Iberia, compañía que forma parte de la IATA.

 

The Diplomat. 29/03/2018

 

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) eligió a Madrid para albergar su nuevo centro de operaciones global y desde la capital gestionará las 280 líneas aéreas pertenecientes a este organismo. Ello representa el 83% del tráfico mundial con un volumen de venta que supone unos 315 millones de billetes aéreos, es decir, más de 125.000 millones de euros.

 

La IATA también controlará cerca de 50.000 agencias de viajes y agentes de carga. Para desarrollar estas nuevas tareas, este organismo internacional ha decidido aumentar la plantilla española desde los 260 empleados hasta los 330 trabajadores para finales de 2018. En sus oficinas que se encuentran en la Torre Europa, una de las construcciones más famosas del Paseo de la Castellana y que se ha convertido en el edificio más inteligente de nuestro país, trabajarán empleados de 60 nacionalidades.

 

Desde Madrid ya se administraba la región europea, pero a partir de ahora pasarán a llevar también las regiones de América del Norte, América Latina, África, Oriente Medio y parte de Asia. Además de su importancia como centro de operaciones, la sede de Madrid cuenta con expertos en materia de aeropuertos, carga, seguridad aérea, operaciones de vuelo y finanzas, entre otras materias.

 

Desde que Madrid fue elegida en 2008 para ser la sede de la oficina europea, la delegación española ha experimentado un crecimiento «imparable», según un comunicado de la oficina de Marca España. Entre los motivos esgrimidos por la IATA para la selección de Madrid como su sede principal se encuentra el carácter multicultural y cosmopolita de la villa, así como su capacidad para atraer el talento internacional.

 

El vicepresidente regional para Europa de la IATA, Rafael Schvartzman, indicó que la cooperación del Gobierno de España fue fundamental para la elección final de Madrid como su nuevo centro de operaciones global. «Así, la IATA contribuye a que Madrid se convierta en una de las grandes ciudades de la aviación mundial, imponiéndose a otras grandes urbes como Pekín y Singapur, donde la corporación también posee centros de operaciones», concluyó el comunicado.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Uzbekistán impulsa la iniciativa de paz y seguridad para Afganistán

Next Post

Exteriores, Casa Árabe y Centro Sefarad cumplen con el Tribunal de Cuentas

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post
Exteriores, Casa Árabe y Centro Sefarad cumplen con el Tribunal de Cuentas

Exteriores, Casa Árabe y Centro Sefarad cumplen con el Tribunal de Cuentas

Recomendado

El Instituto Cervantes y Cruz Roja renuevan el convenio para enseñar español a migrantes

El Instituto Cervantes y Cruz Roja renuevan el convenio para enseñar español a migrantes

11 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español