Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias

Bangladés prevé dejar de ser un país menos desarrollado en 2024

ALBERTO VELASCO
28 de marzo de 2018
en Noticias, Portada, Vida social
0
Bangladés prevé dejar de ser un país menos desarrollado en 2024
Share on FacebookShare on Twitter

 

Durante la recepción que ofreció ayer para celebrar el 48º aniversario de la independencia de Bangladés, el embajador Hassan Khandker se congratuló porque su país “ha progresado espectacularmente” desde 1971 en aspectos sociales, políticos y económicos, entre los que citó el empoderamiento de las mujeres, la autarquía alimentaria y la tasa de crecimiento. Por ello, añadió, “se espera que dejemos nuestra condición de país menos desarrollado en 2024”.

 

El embajador subrayó durante su discurso (en la foto superior) que actualmente el PIB (PPA) de Bangladés es de casi 700.000 millones de dólares., lo que le convierte en la 33ª economía más grande del mundo, según el Fondo Monetario Internacional.

 

Se felicitó también por el crecimiento de los intercambios comerciales con España, “que superaron los 2.000 millones de dólares hace ya un par de años” y que espera que sigan creciendo al mismo ritmo.

 

Tras agradecer el “valioso apoyo que España, Macedonia y Montenegro” (los tres países en los que está acreditado como embajador) han prestado a Bangladés en la crisis de los refugiados rohinyás -cuyo número de desplazados se eleva a un millón-, Khandker mostró su deseo de seguir fortaleciendo esos vínculos “porque en la era de la globalización no podemos permanecer aislados y debemos aprender de la experiencia de cada uno para construir un futuro mejor”.

 

Texto y fotos: A. Rubio. 28/03/2018

[hr style=»single»]

 

BGD-ARP_0052El embajador de Bangladés, Hassan Khandker, y su esposa, con el embajador de Chile, Jorge Tagle.

 

BGD-ARP_0057El embajador de España Arturo Pérez con su esposa, la profesora Kayoko Tagaki, y el escritor Chaklader M. Alam.

 

BGD-ARP_0063El tercer secretario Saravanan Balasubramanian y el embajador de la India, Venkatesh Varma, con el consejero comercial de la Embajada de Bangladés, Mohammad Navid Safiullah, y su esposa.

 

BGD-ARP_0066La segunda secretaria Rima Al Hakim y el encargado de Negocios de Siria, Milad Atieh, con el embajador de Irán, Mohammad Fadaifard.

 

BGD-ARP_0076El ministro consejero de Vietnam, Ly Duc Trung, y su esposa (tercera desde la izquierda), con sus homólogos de Tailandia, Natenapa Kongsri, y China, Huang Yazhong.

 

BGD-ARP_0078Los embajadores de Vietnam, Nguyen Duc Thuong, y Pakistán, Khayyam Akbar, con José Cuevas, del gabinete de Presidencia de la CEOE.

 

BGD-ARP_0079El ministro consejero de Bangladés, Harun Al Rashid, con el agregado financiero de Uzbekistán, Javlon Asamov.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Uzbekistán se propone facilitar el turismo procedente de Europa

Next Post

El PSOE pide que España aporte la experiencia de la Transición a Ucrania

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
El PSOE pide que España aporte la experiencia de la Transición a Ucrania

El PSOE pide que España aporte la experiencia de la Transición a Ucrania

Recomendado

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

Borrell afirma, tras recibir el Premio Carlos V, que UE debe rearmarse frente a “personajes como Putin y Trump”

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español