Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

España expulsa a dos diplomáticos rusos en solidaridad con Londres

Alfonso Fernández
27 de marzo de 2018
en España, Noticias, Portada
0
Dastis viaja a Moscú para hablar sobre Siria, Corea del Norte y ciberseguridad
Share on FacebookShare on Twitter

Alfonso Dastis y Serguei Lavrov.

 

The Diplomat. 27/03/2018

 

El Ministerio de Asuntos Exteriores comunicó ayer a la Embajada rusa la expulsión de dos de sus funcionarios diplomáticos en Madrid que deberán, en consecuencia, abandonar el territorio nacional en el plazo de una semana.

 

La medida afecta a dos agregados de la Embajada rusa que no tenían cometidos específicos y que, por tanto, eran considerados por el Ejecutivo español como espías, según informaron fuentes diplomáticas a The DIplomat. La legación que dirige Yuri Korchagin tiene una treintena de diplomáticos en la actualidad.

 

Tanto en 2010 como en 2014 hubo también expulsiones de diplomáticos rusos por parte de España, decisiones que tuvieron medidas recíprocas por parte de Moscú, así que Exteriores espera que Rusia responda con la misma moneda en este caso.

 

El anuncio español se adoptó en solidaridad con el Reino Unido tras el envenenamiento del exespía ruso Serguei Skripal y su hija el pasado 4 de marzo en la localidad británica de Salisbury. Desde el principio, el Gobierno de Mariano Rajoy consideró que el atentado perpetrado en Salisbury mediante el empleo de un agente neurotóxico es un hecho de «extrema gravedad» que  representa una «seria amenaza a nuestra seguridad colectiva y al Derecho Internacional», indicó Exteriores en un comunicado.

 

[hr style=»single»]

Los diplomáticos expulsados eran potenciales espías al trabajar como agregados sin cometidos específicos

[hr style=»single»]

 

La decisión española fue acordada con otros países aliados. Estados Unidos, por ejemplo, anunció la expulsión de 48 diplomáticos de la embajada rusa en Washington y de otros 12 de la misión permanente de ese país en Naciones Unidas, así como el cierre del Consulado de ese país en la ciudad de Seattle, donde la Marina estadounidense tiene una de sus mayores bases. Es la mayor expulsión de diplomáticos rusos en la historia de EEUU.

 

Asimismo, Canadá y otros 14 países de la UE expulsaron en cadena a ciudadanos y diplomáticos rusos de sus respectivos territorios. Entre los países europeos, además de España, están Alemania, Francia, Italia, Polonia, los tres países bálticos, Holanda, República Checa y Dinamarca. Al margen de la UE, pero dentro del espacio europeo, están también Noruega y Ucrania entre los que se sumaron a dicha medida.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El PSOE propone un comité de selección para los candidatos al TEDH y al TJUE

Next Post

Dastis prepara el relevo en varias embajadas europeas

Alfonso Fernández

Alfonso Fernández

Next Post

Dastis prepara el relevo en varias embajadas europeas

Recomendado

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

El Tratado de Amistad con Francia sigue adelante en el Congreso con la abstención del PP y a la espera del Constitucional

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Elegir la categoría

    Hemeroteca

    marzo 2018
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Feb   Abr »

    Sobre Nosotros

    The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

    • ¿Quiénes somos?
    • Aviso legal y Propiedad intelectual
    • Contacto

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    • Login
    No Result
    View All Result
    • Portada
    • Noticias
      • España
      • Mundo
      • El mundo en España
      • Desayunos diplomáticos
      • Diplomacia con historia
      • Valija Diplomática
      • Vida social
    • Tribuna
    • Análisis
    • Tendencias
    • Embajadas
      • Directorio de Embajadas
      • Protocolo
      • Legislación internacional
    • Noticias OMT
    • Tiempo libre
      • Libros
      • Citas culturales
      • Música
      • Cine
      • Niños
      • Espectáculos
      • Teatro
    • Club Diplomático
    • Club VIP

    © 2024 The Diplomat in Spain.

    Ir a la versión móvil
    • Español