Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 24, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Reyes sin reinos: Casas Reales exiliadas en España por el comunismo

ALBERTO VELASCO
21 de marzo de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Reyes sin reinos: Casas Reales exiliadas en España por el comunismo
Share on FacebookShare on Twitter

De izquierda a derecha, los componentes de la primera mesa redonda: Kata Gyuricza, Grzegorz Bak, Doru Liciu, Argita Daudze y José Luis Orella./ Foto: AR

 

Alberto Rubio. 21/03/2018

 

La implantación del comunismo tras la Segunda Guerra Mundial en los países del este de Europa dio lugar a la paradoja de tener reyes sin reinos y diplomáticos sin relaciones diplomáticas durante la Guerra Fría en países como España, donde se refugiaron muchos miembros de esas casas reales.

 

Con la participación del Rey Simeón de Bulgaria, Jorge de Habsburgo –como Embajador Extraordinario de Hungría- y el conde Pedro Potocki, en representación de Polonia, se celebró en el Instituto Cervantes el coloquio “Reyes sin reinos, diplomáticos sin relaciones diplomáticas”, organizado por la Embajada de Hungría y la Escuela Diplomática.

 

Durante el acto, Kata Gyuricza, historiadora y autora del libro ‘Ferenc Marosy: un embajador real de Hungría en Madrid’, glosó la figura del diplomático que representó a la Casa Real húngara desde 1949 hasta 1969 y al que calificó como “el embajador de los húngaros libres y no de la Hungría oprimida”.

 

La embajadora de Hungría, Enikö Györi señaló en su presentación que “nuestras historias forman parte de la herencia europea común y hacen más fuertes las identidades nacionales, que son muy necesarias para una Europa más fuerte”.

 

El embajador-director de la Escuela Diplomática destacó, por su parte, la “profunda investigación llevada a cabo por la Embajada de Hungría” sobre un fenómeno poco estudiado hasta ahora.

 

El estudio revela, según explicó su autora, muchos documentos de los servicios secretos del régimen comunista y ofrece el punto de vista de un exiliado en la España de 1949.

 

El director del Instituto Cervantes añadió que uno de los efectos positivos de estas legaciones es que “contribuyeron al estado de opinión de los países sojuzgados”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El nuevo embajador de Georgia presenta sus Copias de Estilo

Next Post

España acogerá en noviembre un encuentro mundial sobre Patrimonio

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
España acogerá en noviembre un encuentro mundial sobre Patrimonio

España acogerá en noviembre un encuentro mundial sobre Patrimonio

Recomendado

España aportará 4,5 millones de euros a la ONU para promover la igualdad de género

España aportará 4,5 millones de euros a la ONU para promover la igualdad de género

19 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español