Banner Telefónica
  • Login
viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España y Japón refuerzan la cooperación en el ámbito de la astrofísica

Embajada Nepal
11 de marzo de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España y Japón refuerzan la cooperación en el ámbito de la astrofísica
Share on FacebookShare on Twitter

Carmen Vela junto a Kajita y Rebolo./ Foto: www.idi.mineco.gob.es

 

The Diplomat. 11/03/2018

 

El director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Rafael Rebolo, y su homólogo del Instituto de Investigación en Rayos Cósmicos de la Universidad de Tokio, Takaaki Kajita, han firmado un acuerdo de colaboración científica y tecnológica para desarrollar los telescopios de detección de rayos gamma del Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla de La Palma.

 

El acuerdo, firmado esta semana, se centrará en la operatividad de la Red de Telescopios Cherenkov (CTA). En 2015, la isla de La Palma ganó el concurso para albergar el Observatorio Norte de la CTA, un proyecto de 90 millones de euros que permitirá captar los rayos gamma, la radiación más potente del universo, con una precisión diez veces superior a la de los instrumentos actuales, lo que ayudará a investigar el origen de los rayos cósmicos, la composición de la materia oscura e incluso los agujeros negros.

 

El Observatorio del Roque albergará unos 20 telescopios en cuyo diseño participan universidades e institutos de investigación de varios países, incluidos Japón y España. Concretamente, según informó la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), los dos institutos firmantes del acuerdo están colaborando estrechamente en la instalación y operación de cuatro telescopios.

 

[hr style=»single»]

Investigadores de ambos países desarrollan cuatro telescopios del Observatorio de Roque de los Muchachos

[hr style=»single»]

 

El acto de la firma estuvo presidido por la secretaria de Estado de I+D+i, Carmen Vela, quien aprovechó su estancia en Japón para reunirse con el ministro de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y Tecnología (MEXT), Yoshimasa Hayasi, a quien invitó a conocer las instalaciones del Instituto de Astrofísica de Canarias. Vela también se entrevistó con la Asociación de Científicos Españoles en Japón, integrada por medio centenar de investigadores.

 

Tras la firma del acuerdo se celebró en la Embajada de España en Tokio un simposio bilateral sobre Grandes Infraestructuras de la Astrofísica: sinergias y cooperación entre España y Japón, organizado por el IAC y la Universidad de Tokio, al que asistió una representación de astrofísicos de España y Japón.

 

Según el Ministerio, España y Japón cooperan en I+D+i en diferentes ámbitos de interés mutuo, como la robótica, la energía de fusión, la nanomedicina, las energías renovables o las técnicas de producción de atún rojo en cautividad, entre otros.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El embajador de Bulgaria inaugura la exposición de Valentín Kovatchev

Next Post

Presentación del Premio Campiello en el Instituto Italiano

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
Presentación del Premio Campiello en el Instituto Italiano

Presentación del Premio Campiello en el Instituto Italiano

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

marzo 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Feb   Abr »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español