Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

La RAE anuncia la creación de una academia del judeoespañol en Israel

Embajada Nepal
24 de febrero de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
La RAE anuncia la creación de una academia del judeoespañol en Israel
Share on FacebookShare on Twitter

Kutner, Villanueva y Hatchwell durante el acto./ Foto: RAE

 

The Diplomat. 24/02/2018

 

El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), Darío Villanueva, ha anunciado la firma de un acuerdo para la creación de una academia nacional del judeoespañol en Israel.

 

“Hoy podemos anunciar que se ha llegado a la conclusión que todos perseguíamos: el compromiso de acuerdo por el cual continúa el proceso tendente a la constitución, en el Estado de Israel, de una academia nacional del ladino”, declaró el pasado martes Villanueva en la rueda de prensa posterior a la convención académica del judeoespañol, celebrada esta semana en Madrid y que reunió a especialistas en la materia con el objetivo, precisamente, de constituir la academia.

 

Tras la firma de este primer acuerdo, suscrito por varios académicos israelíes, el siguiente paso será encargar a la Autoridad Nacional del Ladino “conseguir de las autoridades de Israel el reconocimiento de este proyecto de Academia Nacional del Judeoespañol”, explicó Darío Villanueva, acompañado por el embajador de Israel en España, Daniel Kutner, y por el presidente de la Fundación Hispanojudía -entidad patrocinadora de la convención-, David Hatchwell.

 

[hr style=»single»]

Darío Villanueva destaca que la Asociación de Academias del Español cubrirá “todo el espectro de la hispanidad”

[hr style=»single»]

 

Una vez superado este paso, prosiguió, los estatutos de la nueva academia serán visados por la RAE y, a continuación, “la Academia Nacional del Judeoespañol en Israel tendrá vida plena y autónoma para elegir a sus miembros, sus cargos y para solicitar la entrada en la Asociación de Academias de la Lengua Española”.

 

La entrada de la nueva academia en la ASALE podría ocurrir durante el próximo congreso de la Asociación de Academias, que se celebrará en otoño de 2019. Una vez concluido este proceso, “la ASALE podrá considerarse perfecta y cerrada, ya que cubrirá, con sus veinticuatro corporaciones, todo el espectro de la hispanidad”, declaró el director de la RAE.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España propone mantener la ayuda de la UE a Moldavia si cumple sus reformas

Next Post

España adopta el primer plan de la UE contra el tráfico de especies

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
España adopta el primer plan de la UE contra el tráfico de especies

España adopta el primer plan de la UE contra el tráfico de especies

Recomendado

UE, Francia, Alemania, España, Reino Unido, Italia y Polonia piden una tregua de 30 días para negociar la paz en Ucrania

UE, Francia, Alemania, España, Reino Unido, Italia y Polonia piden una tregua de 30 días para negociar la paz en Ucrania

12 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español