Dastis anima a invertir en Irán pese a los problemas de financiación

Dastis durante la reunión con los empresarios./ Foto: @AlfonsoDastisQ

 

The Diplomat. 23/02/2018

 

El ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, animó ayer a las empresas españolas a aprovechar “las oportunidades” que ofrece Irán y les aseguró que el Estado cuenta con instrumentos de financiación para avalar las inversiones y compensar las reticencias de los bancos a la hora de conceder créditos por temor a represalias de EEUU.

 

Dastis se reunió en Teherán con representantes de 25 empresas españolas presentes en la República Islámica –incluidos varios directivos de Ibertest, Indra, Técnicas Reunidas o Telepizza, además de representantes de la CEOE y de la Cámara de Comercio- para estudiar “tanto las oportunidades como las barreras que se encuentran en la región”, según explicó el propio ministro.

 

Según Dastis, Irán es un “país geoestratégica y económicamente importante en la región” que ofrece “importantes oportunidades” en sectores como el gas y petróleo, el acero y la construcción, sobre todo desde el levantamiento de las sanciones económicas europeas y la suspensión de las sanciones estadounidenses como consecuencia de la firma del acuerdo nuclear de julio de 2015.

 

Pese a que el levantamiento de las sanciones europeas ha contribuido a mejorar las relaciones comerciales bilaterales, las inversiones españolas en Irán siguen siendo muy inferiores a las previstas. El principal motivo es financiero, sobre todo por las reticencias de la banca internacional, un problema «que afecta no solo a los bancos españoles, sino a todos los bancos occidentales», admitió Dastis.

 

[hr style=»single»]

Admite los temores de la banca en Irán y recuerda que el Estado dispone de instrumentos financieros

[hr style=»single»]

 

Por ello, el ministro recordó a los empresarios que el Gobierno dispone de sus propios instrumentos de financiación pública, como el Fondo de Internacionalización de la Empresas y la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (CESCE). Según informaron fuentes diplomáticas, Dastis se ha comprometido a reunirse con el Ministerio de Economía para desarrollar un plan estratégico en Irán similar al que ya existe en Francia y Alemania.

 

Durante su visita oficial a Irán, Alfonso Dastis firmó un memorándum de consultas políticas para ampliar las relaciones políticas y económicas bilaterales y que incluye un acuerdo entre Teherán y la empresa española de ingeniería Ibertest para la construcción de un centro de homologación de componentes ferroviarios. El proyecto, de cuatro años de duración, está valorado en 43 millones de euros.

 

 

Salir de la versión móvil