Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Guindos será vicepresidente del BCE tras la incomparecencia del rival

Embajada Nepal
20 de febrero de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Guindos será vicepresidente del BCE tras la incomparecencia del rival
Share on FacebookShare on Twitter

Luis de Guindos./ Foto: www.mineco.gob.es

 

Eduardo González. 20/02/2018

 

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Luis de Guindos, se aseguró ayer la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE) después de que Dublín anunciara la retirada de su candidato, el gobernador del Banco de Irlanda, Philip Lane, para facilitar el “consenso”.

 

De Guindos partía ayer como favorito durante la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (el Eurogrupo), ya que prácticamente ya se había asegurado la mayoría cualificada necesaria para optar al cargo. De entrada, Alemania, Francia, Finlandia, Austria, Eslovaquia, Lituania, Letonia, Malta, Chipre, Portugal y los tres países del Benelux ya habían adelantado su apoyo al ministro español.

 

El ministro español, que asumirá el cargo el próximo 1 de junio en sustitución del portugués Vítor Constancio, se desquita así de la derrota que sufrió en julio de 2015 ante el holandés Jeroen Dijsselbloem por hacerse con la presidencia del Eurogrupo. A finales del año pasado, De Guindos renunció públicamente a su candidatura para el Eurogrupo y aseguró que la vicepresidencia del BCE recaería en “un español”.

 

La candidatura de De Guindos para el BCE no empezó con demasiado buen pie, ya que la comisión de Economía de la Eurocámara dictaminó la semana pasada que el irlandés era “más convincente” para el cargo y advirtió de que algunos grupos parlamentarios tenían “reservas” respecto al español.

 

[hr style=»single»]

La retirada del irlandés facilita su elección para la vicepresidencia del BCE, en la que era favorito

[hr style=»single»]

 

No obstante, la opinión del Parlamento Europeo no es vinculante y la decisión, por consenso o votación, debía recaer ayer en los propios ministros del ramo. Ante las escasas perspectivas para su candidato, el ministro irlandés de Finanzas, Paschal Donohoe, declaró en un comunicado, poco antes de la votación, que consideraba “crucial” que la elección de un nuevo vicepresidente del BCE se basase “en el consenso” y no fuese “una fuente de desacuerdos”.

 

Por ello, añadió, “es de interés para la Eurozona en su conjunto retirar la candidatura de Philip antes de cualquier votación”. “Deseo felicitar a mi colega español, Luis de Guindos, quien tiene un excelente historial como ministro español”, agrego.

 

La elección de Luis de Guindos deberá ser ratificada hoy durante la reunión de los ministros de Economía y Finanzas de la UE (Ecofin) y confirmada durante la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de los días 22 y 23 de marzo.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Técnicas Reunidas construirá una refinería en Omán por 2.200 millones

Next Post

España analiza con Lituania su próximo despliegue aéreo en el Báltico

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
España analiza con Lituania su próximo despliegue aéreo en el Báltico

España analiza con Lituania su próximo despliegue aéreo en el Báltico

Recomendado

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

Costa celebra en Barcelona el regreso de Cataluña al liderazgo económico

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español