Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

España ganará cinco escaños en una Eurocámara reducida por el Brexit

Embajada Nepal
8 de febrero de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
España ganará cinco escaños en una Eurocámara reducida por el Brexit
Share on FacebookShare on Twitter

Foto: @Europarl_ES

 

The Diplomat. 08/02/2018

 

El Parlamento Europeo aprobó ayer una reducción en el número de escaños, que pasará de 751 a 705 cuando el Reino Unido salga de la UE. Con esta remodelación, España ganará cinco eurodiputados. Asimismo, y a propuesta del PP, se mantendrá el sistema de candidatos previamente designados para presidir la Comisión Europea.

 

Los 73 escaños correspondientes al Reino Unido se distribuirán en dos partidas: una de 27 escaños que se repartirán entre “los países que, como España, ahora están infrarrepresentados” -según indicó la propia Eurocámara-, y otra de 46 que quedará en reserva con vistas a la posible incorporación de nuevos Estados miembros en el futuro.

 

Los 27 escaños disponibles se repartirán entre un total de catorce países “ligeramente infrarrepresentados en relación a su población”, los más beneficiados de los cuales serán España y Francia, con cinco asientos adicionales. La delegación española en el PE pasará, por tanto, de 54 a 59 eurodiputados.

 

La nueva distribución pasará ahora por el Consejo Europeo (formado por jefes de Estado y de Gobierno), que deberá aprobarla por unanimidad antes de devolverla al Parlamento. La composición de la Eurocámara es uno de los temas que previsiblemente discutirán los líderes de la UE en la cumbre informal del 23 de febrero.

 

[hr style=»single»]

El PE aprueba, a propuesta de González Pons, el sistema de candidato asignado para presidir la CE

[hr style=»single»]

 

Por otra parte, el PE aprobó ayer una propuesta del  portavoz del PP en la Eurocámara, Esteban González Pons, para que el próximo presidente de la Comisión sea elegido de entre los candidatos previamente asignados por los partidos políticos europeos con anterioridad a los comicios de mayo de 2019. Con esta decisión, se institucionaliza el sistema por el que fue elegido en 2014 el actual presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.

 

“La UE debe ser más democrática, más transparente, o no será. El hecho de que los ciudadanos conozcan a los candidatos a presidir la Comisión antes de las elecciones es un paso importante en la buena dirección”, afirmó González Pons. “En las elecciones europeas no solo se elige el Parlamento Europeo, también se elige un gobierno europeo, y sería una anormalidad democrática que los ciudadanos no sepan quienes son los candidatos a dirigir ese gobierno”, añadió.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El candidato presidencial oficialista arrasa entre los costarricenses de España

Next Post

“La normalidad con Guinea pasa por mejorar la democracia y los DDHH”

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
“La normalidad con Guinea pasa por mejorar la democracia y los DDHH”

“La normalidad con Guinea pasa por mejorar la democracia y los DDHH”

Recomendado

El Congreso tramita el Tratado de Amistad con Francia pese al recurso del Senado

El Congreso vota este martes el Tratado de Amistad con Francia, a la espera del Constitucional y del Senado

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español