Banner Telefónica
  • Login
lunes, mayo 12, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Dastis rechaza el tratado contra las armas nucleares porque está “equivocado”

Embajada Nepal
8 de febrero de 2018
en España, Noticias, Portada
0
Dastis rechaza el tratado contra las armas nucleares porque está “equivocado”
Share on FacebookShare on Twitter

Dastis y Bustinduy durante el debate./ Foto: Congreso TV

 

Eduardo González. 08/02/2018

 

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, aseguró ayer en el Congreso de los Diputados que el Gobierno no va a ratificar el Tratado de Prohibición de Armas Nucleares por considerar que sigue un “camino equivocado”, por “solidaridad con los aliados de la OTAN” y porque “socavaría” el Tratado de No Proliferación (TNP).

 

El Tratado para la prohibición de las Armas Nucleares fue aprobado en julio de 2017 en cumplimiento de la Resolución L41 de la Asamblea General de la ONU. Tanto la L41 como el tratado fueron apoyados por más de 120 Estados y rechazados por los nueve países con armamento nuclear y todos los miembros de la OTAN, España incluida.

 

“El espíritu que impulsa al Tratado de Prohibición de Armas Nucleares lo compartimos toda la humanidad y desde luego este Gobierno, pero ese tratado busca alcanzar ese objetivo por el camino equivocado”, afirmó Dastis ante el pleno del Congreso, en respuesta a Pablo Bustinduy, de Podemos.

 

[hr style=»single»]

El ministro defiende el TNP y la “solidaridad” con la OTAN y Bustinduy recuerda el Nobel de la Paz a la ICAN

[hr style=»single»]

 

“La paradoja es que ninguno de los que han suscrito ese tratado tiene el arma nuclear y el riesgo, por tanto, es que socavaría el único régimen que está realmente actuando para evitar la proliferación de armas nuclear, que es el Tratado de No Proliferación”, prosiguió. “No lo vamos a firmar por tres razones: porque queremos preservar el TNP, por solidaridad con nuestros aliados de la Alianza Atlántica y porque buscamos en el multilateralismo el mayor consenso posible, algo que ese tratado no consigue”, añadió.

 

Por su parte, Pablo Bustinduy recordó que 56 Estados han firmado el tratado de prohibición de armas nucleares y que 122, “dos tercios de Naciones Unidas”, han  mostrado su apoyo, entre ellos “países como Austria, Sudáfrica, Uruguay, Brasil, Irlanda y muchísimos otros”. “¿Ninguno de esos países tiene un enfoque realista de las relaciones internacionales, no lo tiene el comité del Nobel de la Paz?”, preguntó, en referencia a la concesión del Nobel de la Paz 2017 a la campaña para prohibir las armas nucleares a nivel internacional (ICAN).

 

En su contrarréplica, Dastis matizó que el tratado de prohibición “lo  han firmado 56 Estados pero sólo lo han ratificado cuatro, mientras el TNP lo han ratificado 190 Estados”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Castro aborda la OTAN y Venezuela con su homólogo de EEUU en Washington

Next Post

El candidato presidencial oficialista arrasa entre los costarricenses de España

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El candidato presidencial oficialista arrasa entre los costarricenses de España

El candidato presidencial oficialista arrasa entre los costarricenses de España

Recomendado

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

Albares y sus homólogos europeos respaldan en Ucrania el Tribunal Especial para juzgar la agresión rusa

10 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español