Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Latinoamérica será un área clave para las empresas en el futuro

ALBERTO VELASCO
7 de febrero de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Latinoamérica será un área clave para las empresas en el futuro
Share on FacebookShare on Twitter

Enrique V. Iglesias, Amancio López (presidente de Grupo Hotusa) y Núria Vilanova (presidenta de CEAPI)./ Foto: CEAPI

 

The Diplomat. 07/02/2018

 

La importancia de Latinoamérica como región clave para el crecimiento e internacionalización de las compañías catalanas y españolas será aún mayor en el futuro. Así se ha puesto de manifiesto en la jornada ‘Una mirada empresarial a Iberoamérica’, organizada por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI) y el Cercle d’Economia en Barcelona.

 

En la sesión, en la que intervinieron el ex secretario general iberoamericano y presidente de honor de CEAPI, Enrique V. Iglesias; la presidenta de CEAPI y ATREVIA, Núria Vilanova y el presidente de Hotusa, Amancio López, se destacaron los avances políticos y económicos registrados en los últimos años en la región, donde se percibe un esfuerzo por generar un mejor clima de negocios y reglas que favorezcan el alza de la inversión extranjera.

 

Además, todos los participantes coincidieron en la necesidad de seguir trabajando en estrechar lazos con Iberoamérica y en la creación de un espacio económico y social común, además de resaltar la importancia del mercado chino como una gran oportunidad para las empresas iberoamericanas.

 

“Estamos ante un cambio de época, que muestra un avance espectacular en tecnología e innovación”, resaltó Iglesias, quien además aseguró que se asiste al final de la ‘pax americana’, subrayó el papel de nuevos actores económicos en la región, como China, y destacó el protagonismo que están adquiriendo las clases medias, que podrían llegar al 60% en los próximos años.

 

Iglesias, sin ocultar problemas como la corrupción institucionalizada, se mostró optimista sobre el futuro de la región. “El empresariado está siendo un factor muy importante de globalización, productividad y creación de paz la región”, dijo.

 

Por su parte, Núria Vilanova recordó que CEAPI, que agrupa a cien empresarios de países iberoamericanos, trabaja para consolidar aspectos como la RSC. “Las empresas buscan la legitimación social, más allá de la creación de riqueza, con un proyecto de generación de valor para los propios países”, aseguró.

 

Amancio López , presidente de Hotusa, destacó la importancia de los países atlánticos, con marcos de seguridad, infraestructuras y estilos de vida que impulsan el desarrollo económico. “Latinoamérica constituye una plataforma relevante para las empresas españolas, al igual que España lo es para las compañías iberoamericanas”, señaló.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El Tribunal Supremo rechaza suspender la disolución de Diplocat

Next Post

«Andorra nunca pretendió ser un paraíso fiscal y desde luego no lo es»

ALBERTO VELASCO

ALBERTO VELASCO

Next Post
«Andorra nunca pretendió ser un paraíso fiscal y desde luego no lo es»

"Andorra nunca pretendió ser un paraíso fiscal y desde luego no lo es"

Recomendado

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

La Casa Real, Sánchez y Feijóo felicitan a León XIV, el primer Papa estadounidense de la historia

9 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español