Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias Mundo

Zimbabue no es solo las Cataratas Victoria

Belén González Granados
4 de febrero de 2018
en Mundo, Noticias, Tribuna
0
Share on FacebookShare on Twitter

 

José María Viñals

Socio y Director de Operaciones Internacionales de Lupicinio International Law Firm

 

Tras el intenso final de 2017 para Zimbabue, el nuevo presidente de la República contempla dar los pasos con el fin de poner las bases para una transición económica que se apoyará en la estabilidad política que presupone las elecciones generales convocadas para el final de 2018. En estas elecciones está previsto que el presidente, Emmerson Mnangagwa, y los partidos de la oposición sometan a las urnas sus planes económicos.

 

En sus primeras intervenciones, el nuevo residente Mnangagwa se ha mostrado optimista y reformador, lo cual ha llevado a varios países de la Unión Europea a solicitar al ejecutivo comunitario el levantamiento de las sanciones que pesan sobre este país africano. El levantamiento de sanciones supondría un estimulo importante para la economía de Zimbabue especialmente en el ámbito de las inversiones extranjeras.

 

Así, Zimbabue se sitúa como un destino a tener en cuenta para recibir inversiones a corto y medio plazo. Los nuevos cambios legislativos propuestos en aras a abrir y privatizar la economía por el actual presidente, están respaldados por los partidos de la oposición así como los sindicatos mayoritarios, como lo es el “Zimbabwe Energy Workers Union”. Entre las reformas más comentadas del Ministro de Finanzas, el sr. Chinamasa se encuentran: la reforma de la “Ley de  Indigenizacíon”, que exige que los ciudadanos zimbabuenses tengan una participación mayoritaria en todas las grandes empresas, un gran recorte en la administración del Estado, una amnistía fiscal y la rebaja de impuestos para las empresas del sector energético. Según los cálculos del Ministerio de Finanzas, con estas reformas, la economía del país crecerá un 4.5%.

 

[hr style=»single»]

Una vez levantadas las sanciones impuestas, Zimbabue será un polo de inversiones y proyectos

[hr style=»single»]

 

Una vez levantadas las sanciones impuestas, Zimbabue será un polo de inversiones y proyectos en campos tan variados como la minería, turismo o infraestructuras. A corto plazo se ha anunciado la privatización de gran parte de las empresas públicas y la potenciación de las zonas francas existentes.

 

De esta forma durante los próximos años o incluso décadas, la infraestructura que el país requiere para poder desarrollar los demás sectores de su economía proveerá de amplias oportunidades para empresas extranjeras. El gobierno de Zimbabue ha fijado otras prioridades necesarias para el desarrollo del país y así priorizar, durante los próximos años, por una parte las inversiones dirigidas a proyectos hidrográficos que incluyen la producción, gestión y saneamiento de aguas, y por otra parte proyectos de energías renovables para liberar el potencial de progreso de las zonas menos desarrolladas del país.

 

Su riqueza natural, la biodiversidad y principalmente el atractivo de las cataratas Victoria, impulsan la industria turística, que en esta ocasión será sin duda la punta de lanza de la economía durante los próximos años y es, claramente, una de las prioridades del nuevo gobierno. El Gobierno esforzándose por impulsar el potencial turístico del país, delega en las autoridades turísticas su despliegue en las principales ferias y eventos turísticos de Europa. Claro ejemplo de este esfuerzo fue la visita de la ministra de Turismo a Madrid, en el marco de FITUR, hace dos semanas.

 

Las relaciones diplomáticas entre España y Zimbabue siempre han sido estables, teniendo España actualmente una embajada en la capital, Harare, y por su lado Zimbabue ha abierto recientemente un Consulado Honorario en Madrid. Partiendo de la buena relación y de la experiencia de las empresas españolas en los sectores de construcción tanto de estructuras de agua, transporte y energías renovables así como el sector hotelero, es una oportunidad ofrece oportunidades interesantes al inversor. En definitiva, nuestras empresas se encuentran en un gran momento para apostar por Zimbabwe en un momento histórico en el contexto del desarrollo del país africano.

 

05/02/2018. © Todos los derechos reservados.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

El embajador de Filipinas asume la presidencia del Comité de la ASEAN en Madrid

Next Post

La Fundación Excelentia presenta ‘Los clásicos del cine’ en concierto

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post
La Fundación Excelentia llena la Navidad de la mejor música

La Fundación Excelentia presenta ‘Los clásicos del cine’ en concierto

Recomendado

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

Grande-Marlaska defiende ante el comisario Síkela la presencia de Frontex en el Sahel

7 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español