Banner Telefónica
  • Login
sábado, mayo 10, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

Endesa y Fundación Carolina crean un programa pionero de becas para Portugal

Embajada Nepal
4 de febrero de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
Endesa y Fundación Carolina crean un programa pionero de becas para Portugal
Share on FacebookShare on Twitter

Los participantes en la presentación./ Foto: Endesa

 

The Diplomat. 04/02/2018

 

La Fundación Endesa y la Fundación Carolina han creado un programa pionero de becas de movilidad para profesores e investigadores portugueses con el objetivo de promover la cooperación cultural y científica entre Portugal y España.

 

El programa, centrado exclusivamente en Portugal, prevé la asignación de 15 becas para estancias de alto nivel de profesores e investigadores a fin de que puedan completar su formación y llevar a cabo sus investigaciones en España.

 

Los beneficiados, procedentes de ocho universidades portuguesas (Oporto, Lisboa, Minho, Coimbra, Nova de Lisboa, Aveiro, Évora e Instituto Universitario de Lisboa), podrán trabajar en cualquiera de las 47 universidades públicas españolas con las que la Fundación Carolina tiene un acuerdo o en otros centros públicos de investigación, como el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

 

Los candidatos deben tener nacionalidad portuguesa, estar implicados en una investigación relacionada con las áreas de educación, ingeniería o medioambiente y tener una carta de invitación de alguna de las universidades españolas que participan. La convocatoria fue lanzada el pasado 9 de enero y finaliza el 5 de abril.

 

[hr style=»single»]

Hasta 15 profesores e investigadores portugueses podrán completar su formación y trabajo en universidades españolas

[hr style=»single»]

 

Las solicitudes se realizan en la página web de Fundación Carolina (www.fundacioncarolina.es), una institución que, desde su creación en el año 2000 para la promoción de las relaciones culturales y la cooperación educativa y científica entre España y los países de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, ha asignado más de 16.300 becas y ayudas a la investigación. La Fundación Endesa es miembro del patronato de la Fundación Carolina desde el año 2001.

 

El programa fue presentado el pasado miércoles en la sede de la Fundación Calouste Gulbenkian de Lisboa. En el acto participaron el embajador de España en Portugal, Eduardo Gutiérrez; el ministro portugués de Ciencia, Tecnología y Enseñanza Superior, Manuel Heitor; el presidente de la Fundación Endesa, Borja Prado; el director de Fundación Carolina, Jesús Andreu; y el administrador ejecutivo de la Fundación Gulbenkian, Guilherme d’Oliveira Martins.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Nicaragua y Costa Rica, satisfechas por las sentencias del Tribunal de La Haya

Next Post

El embajador de Filipinas asume la presidencia del Comité de la ASEAN en Madrid

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El embajador de Filipinas asume la presidencia del Comité de la ASEAN en Madrid

El embajador de Filipinas asume la presidencia del Comité de la ASEAN en Madrid

Recomendado

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

Los ministros de Exteriores de la UE abordan las amenazas híbridas días después del apagón

5 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español