Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias España

Solana: “La cultura permite ponerse en la piel del otro y evitar conflictos”

Embajada Nepal
1 de febrero de 2018
en España, Noticias, Portada
0
Solana: “La cultura permite ponerse en la piel del otro y evitar conflictos”
Share on FacebookShare on Twitter

Lucini y Solana junto a Inmaculada Ballesteros, de Alternativas./ Foto: Alternativas

 

Eduardo González. 01/02/2018

 

Javier Solana defendió ayer el papel de la cultura como instrumento para las relaciones internacionales, ya que permite “conocer al otro y que el otro nos conozca” y contribuye, por tanto, a facilitar el diálogo y a evitar conflictos.

 

“Vivimos en un mundo globalizado y tenemos la obligación de hacer que las diferencias culturales se aproximen”, advirtió Solana -exministro de Exteriores, exsecretario general de la OTAN y ex alto representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE- durante el debate La cultura en las relaciones internacionales de la Unión Europea, organizado por la Fundación Alternativas en la sede del Instituto Cervantes en Madrid y con el patrocinio de Bertelsmann.

 

“No concibo que vaya a haber una Tercera Guerra Mundial, porque la guerra ya no es el instrumento de poder”, pero en las relaciones internacionales es “importante conocer la cultura del otro y ponerse en la piel del otro para evitar entrar en un conflicto”, prosiguió el actual presidente de ESADEgeo.

 

Por ejemplo, explicó, “Occidente se puede llevar mal con Vladimir Putin, pero no puede llevarse nunca mal con Rusia. Los occidentales lloran con los clásicos rusos y creo que hay más estatuas de Don Quijote en Rusia que en España».

 

[hr style=»single»]

El Cervantes afirma que la cultura ayuda a “hacer frente a las amenazas” y es un factor de desarrollo sostenible

[hr style=»single»]

 

Ese conocimiento del otro, advirtió, implica “más humildad en el trato con otras culturas». “Los europeos y los americanos siempre nos hemos creído los más listos de la clase y que podíamos dar lecciones a los otros, pero eso se ha acabado, el mundo es diferente ahora y hay que asumirlo”, manifestó. Por ello, advirtió, “la democracia europea occidental no se puede exportar a todo el mundo; no podemos imponer nuestros valores a otros países que aman otros, como China”.

 

Por su parte, el director de Análisis y Estrategia del Instituto Cervantes y ex director general de Política Exterior del Ministerio de Exteriores, Alfonso Lucini, afirmó que “la cultura es un elemento fundamental del llamado poder blando de la UE”, tanto por su capacidad para “hacer frente a las amenazas a la UE, como la radicalización y el terrorismo”, como por la importancia de la industria cultural, que “representa el 3% del PIB de la UE” y supone un “factor de desarrollo sostenible para terceros países”.

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

España justifica la exención a Ecuador por fortalecimiento de relaciones con la UE

Next Post

El Rey agradece al Cuerpo Diplomático el apoyo a España en la crisis catalana

Embajada Nepal

Embajada Nepal

Next Post
El Rey agradece al Cuerpo Diplomático el apoyo a España en la crisis catalana

El Rey agradece al Cuerpo Diplomático el apoyo a España en la crisis catalana

Recomendado

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

Albares anuncia una contribución de medio millón de euros para reforzar “la rendición de cuentas” en Gaza

6 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español