Banner Telefónica
  • Login
domingo, mayo 11, 2025
No Result
View All Result
  • es Español
  • en English
subscribe
thediplomatinspain
video channel
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP
No Result
View All Result
No Result
View All Result
thediplomatinspain
Home Noticias El mundo en España

El Rey agradece al Cuerpo Diplomático el apoyo a España en la crisis catalana

Belén González Granados
1 de febrero de 2018
en El mundo en España, Noticias, Portada
0
El Rey agradece al Cuerpo Diplomático el apoyo a España en la crisis catalana
Share on FacebookShare on Twitter

Vista general del Salón del Trono durante la intervención de Monseñor Renzo Fratini, Nuncio de Su Santidad./ Foto: Casa de SM el Rey

 

The Diplomat. 01/02/2018

 

El Rey Felipe VI aprovechó ayer la tradicional recepción al Cuerpo Diplomático acreditado en Madrid para agradecer a la comunidad internacional el apoyo “sin fisuras” a España ante lo que calificó de “la más grave crisis” que ha tenido que afrontar en su historia reciente, en clara alusión al desafío independentista en Cataluña.

 

Ante 95 embajadores, 17 encargados de negocio y 20 representantes de organismos internacionales, el Monarca, acompañado por la reina Letizia, se refirió en su discurso, sin citarla expresamente, a la crisis catalana, de la que dijo que “ha puesto a prueba valores y principios que son no solo españoles sino europeos y universales: el valor de la convivencia y la concordia en la diversidad y el valor del respeto a la democracia y al Estado de Derecho».

 

Antes de su intervención, como decano del Cuerpo Diplomático, el Nuncio de Su Santidad, monseñor Renzo Fratini, pronunció unas palabras en las que respaldo la unión de España y expresó en nombre de los embajadores, su complacencia al comprobar “el fortalecimiento de las instituciones, que garantizan en democracia las libertades y derechos de todos los españoles, avalando el papel que representa España en el concierto de las naciones”.

 

Asistieron a la recepción, celebrada en el Palacio Real, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el ministro de Asuntos Exteriores, Alfonso Dastis, junto a los altos cargos del Ministerio. Ningún representante de Venezuela estuvo presente, después de que su embajador, Mario Isea, fuera expulsado hace escasos días. Tampoco hubo representación de Corea del Norte y Siria, cuyos representantes fueron igualmente expulsados hace más tiempo. Por primera vez asistieron a la ceremonia un buen número de nuevos embajadores, entre ellos los de Estados Unidos, Duke Buchan; y de Cuba, Gustavo Machín, que presentaron sus Cartas Credenciales el pasado día 18.

 

[hr style=»single»]

A la recepción no acudieron representantes de Venezuela ni Corea del Norte, tras la expulsión de los embajadores 

[hr style=»single»]

 

Don Felipe hizo en su discurso un detallado repaso a los asuntos de interés para España en el ámbito internacional, entre ellos, la lucha contra el terrorismo, la no proliferación nuclear y la defensa de los Derechos Humanos, recordando que desde el 1 de enero nuestro país es miembro del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas.

 

Sobre el Brexit, dijo que España desea un acuerdo “lo más ambicioso posible” que permita a nuestras empresas y operadores económicos seguir trabajando con sus socios británicos y que garantice las mayores posibilidades de libertad de circulación y establecimiento de los ciudadanos, tanto europeos como británicos.

 

Al hablar de Estados Unidos, Don Felipe reiteró que Estados Unidos es un aliado esencial de España y uno de sus principales socios económicos. Y con respecto a Rusia, señaló que apuesta por «una relación constructiva» que permita «avanzar en la creación de un espacio euro-asiático basado en la confianza y el respeto mutuos».

 

Aludió al Magreb como una región prioritaria de la acción exterior española, señalando que la estabilidad y prosperidad, especialmente de Marruecos, Argelia y Túnez es determinante para España.

 

Don Felipe recordó las recientes visitas a España de los presidentes de Israel y Palestina, de las que dijo que permitieron a España expresar su apuesta por un acuerdo «de beneficio mutuo» sobre las cuestiones clave, «incluido el estatus de Jerusalén como capital compartida».

 

No hizo ninguna referencia a la crisis con Venezuela, pero sí indico que «Europa y América son, en España, vasos que se comunican» y “socios que hablan y se respetan, aunque a veces, coyunturalmente, opinen distinto».

 

Puede leer aquí el discurso completo del Rey en español

 

 

ADVERTISEMENT
Previous Post

Solana: “La cultura permite ponerse en la piel del otro y evitar conflictos”

Next Post

El caso Pavlov: la única mancha

Belén González Granados

Belén González Granados

Next Post

El caso Pavlov: la única mancha

Recomendado

FEINDEF 2025: la feria de Defensa de España llega con récord de asistencia, de innovación y sin Israel

FEINDEF 2025: la feria de Defensa de España llega con récord de asistencia, de innovación y sin Israel

11 de mayo de 2025

Newsletter

"Mantente informado a través de nuestras páginas y mantente siempre un paso adelante. Con análisis profundos, reportes exclusivos y una cobertura completa de los eventos que están moldeando nuestro presente, nuestro periódico es más que noticias, es una ventana al futuro."

Secciones

Hemeroteca

febrero 2018
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728  
« Ene   Mar »

Sobre Nosotros

The Diplomat in Spain, es el diario digital de referencia para diplomáticos y empresas que quieren estar bien informados.

  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual
  • Contacto

© 2024 The Diplomat in Spain.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

  • Login
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija Diplomática
    • Vida social
  • Tribuna
  • Análisis
  • Tendencias
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Niños
    • Espectáculos
    • Teatro
  • Club Diplomático
  • Club VIP

© 2024 The Diplomat in Spain.

Ir a la versión móvil
  • Español