The Diplomat in Spain
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
  • es Español
  • en English
  • Cuenta
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro
No Result
View All Result
The Diplomat in Spain
No Result
View All Result

Dos observatorios españoles participan en la primera foto de un agujero negro

enero 15, 2018
in El mundo en España, Portada

Representación simulada de un agujero negro./ Foto: Alain R. Wikimedia Commons

 

Eduardo González. 15/01/2018

 

Los observatorios astronómicos de Pico Veleta (Granada) y Yebes (Guadalajara) han aportado sus radiotelescopios a un ambicioso proyecto internacional que ha permitido reunir los datos necesarios para obtener la primera imagen de la historia de un agujero negro.

 

El proyecto se puso en marcha en abril de 2017, cuando los ocho radiotelescopios más potentes de la Tierra, situados en el Polo Sur, Hawái, México, Chile (ALMA, el  instrumento más sensible del mundo en longitudes de onda milimétricas y submilimétricas), Arizona, Groenlandia y España (los dos citados), se combinaron a través de las redes de observación EHT y GMVA para obtener datos del agujero negro supermasivo Sagitario A, en el centro de la Vía Láctea y a unos 26.000 años luz de la Tierra.

 

Después de dos meses de recogida de datos, el pasado mes de diciembre llegaron al Observatorio Haystack en Westford, en Massachusetts, los datos astronómicos del único radiotelescopio que aún no los había enviado, el del Polo Sur, lo que ha permitido reunir definitivamente toda la información acumulada por el equipo del EHT. Una vez completado el conjunto (los datos del EHT en Haystack y los de la GMVA en Bonn), se ha conseguido reunir la información equivalente a un telescopio virtual del tamaño de la Tierra.

 

Pico Veleta y Yebes ayudarán a captar la imagen del agujero negro supermasivo del centro de la Vía Láctea

 

El siguiente paso será la comparación y el análisis definitivo de todos los datos, para concluir en el plazo de unas tres semanas el gran objetivo del proyecto: obtener la imagen, en cualquier caso indirecta (en realidad, el anillo de luz que rodea al punto de no retorno), de un agujero negro cuya masa es cuatro millones de veces superior a la del Sol.

 

En este histórico proyecto han participado el radiotelescopio de 40 metros de diámetro del Instituto Geográfico Nacional (IGN) en el Observatorio de Yebes, a través de la red GMVA, y el radiotelescopio de 30 metros del Observatorio del Instituto de Radioastrinomía Milimétrica (IRAM) de Pico Veleta, en Sierra Nevada, dentro de la red EHT.

 

 

ShareTweetSend
Noticia Anterior

Hala Keyrouz y Susan Aderonke Folarin, nuevas embajadoras de Líbano y Nigeria

Noticia Siguiente

El embajador de Eslovaquia critica las "tendencias desintegradoras" en la UE

Valija diplomática

Walter Gutiérrez, ex Defensor del Pueblo, nuevo embajador del Perú en España

La presidente del Perú, Dina Boluarte, ha nombrado nuevo embajador de Perú en España al abogado Walter Gutiérrez, que fue Defensor del Pueblo entre 2016 y 2021

Ver otras valijas>

Hemeroteca

Reciba nuestra newsletter

Usamos MailChimp como nuestra plataforma de comercialización. Al hacer clic a continuación para suscribirse, usted acepta que su información se transfiera a MailChimp para su procesamiento. Conozca más sobre las prácticas de privacidad de MailChimp aquí.

  • Contacto
  • ¿Quiénes somos?
  • Aviso legal y Propiedad intelectual

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

  • English (Inglés)
  • Español
Cuenta
  • Portada
  • Noticias
    • España
    • Mundo
    • El mundo en España
    • Desayunos diplomáticos
    • Diplomacia con historia
    • Valija diplomática
    • Vida social
    • Nombramientos
  • Tribuna
  • Club VIP
  • Embajadas
    • Directorio de Embajadas
    • Protocolo
    • Legislación internacional
  • Conozca España
  • Noticias OMT
  • Tiempo libre
    • Libros
    • Citas culturales
    • Música
    • Cine
    • Espectáculos
    • Niños
    • Teatro

© The Diplomat in Spain. All rights reserved.

Tanto nuestros partners como nosotros utilizamos cookies en nuestro sitio web para personalizar contenido y publicidad o analizar nuestro tráfico. Haciendo click consientes el uso de esta tecnología en nuestra web. Saber más